Un recalentamiento en un alimentador principal generó la caída del servicio en un sector de Funes
La interrupción derivó de una falla en un transformado clave. La EPE precisó cómo reparó los daños rápidamente aunque todavía hay barrios sin servicio.
Este jueves, un desperfecto en un transformador clave extendió por unas horas un corte de luz que estaba programado y terminó afectando a una parte de Funes aunque según reportan vecinos todavía hay barrios sin servicio. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) aclaró que las interrupciones no responden a decisiones operativas, sino a fallas que requieren reparaciones urgentes.
El episodio ocurrió pasada las 14 horas mientras avanzaban tareas incluidas en el plan de mantenimiento ejecutado durante noviembre, que contempla la migración de cables desnudos a cables protegidos para reducir averías causadas por fauna. En estas labores participaron personal de la agencia Funes, cuadrillas de la Unidad de Obras por Administración Rosario (UOPAR) y la empresa contratista JVS.
El incidente principal se produjo en paralelo a esos trabajos, la punta subterránea del alimentador del transformador N°1 de la Estación Transformadora del Aeropuerto —que abastece a toda la ciudad— comenzó a recalentarse hasta casi 350°. La situación implicaba un alto riesgo de falla severa que podía dejar a Funes sin servicio durante varios días. Para evitarlo, la EPE implementó un esquema de transferencia de carga hacia redes de Roldán y Rosario Sur, lo que permitió sostener el suministro en buena parte de la ciudad.
Esa maniobra, sin embargo, provocó una repercusión en la línea de Rosario Sur, donde se detectó un corte de cables que impidió realimentar dos de las cuatro salidas principales y dejó sin servicio a un sector de Funes. La otra mitad, conectada desde Roldán, no tuvo inconvenientes y, tras la reparación de la falla, el suministro se normalizó por completo.
Desde la agencia local señalaron que el estado del servicio eléctrico está condicionado por cuestiones de fuerza mayor que los exceden. Funes cuenta con un amplio tendido subterráneo en 23 barrios, pero no dispone de una cuadrilla especializada propia, por lo que depende de la asistencia de Rosario y de su disponibilidad. Aun así, con solo dos cuadrillas de mantenimiento y una guardia diurna, el equipo local “pone el cuerpo” y trabaja sin descanso, incluso bajo condiciones climáticas adversas.
De cara a la temporada de verano, la EPE incorporó reconectadores telemandados por Wi-Fi, una tecnología que permite aislar fallas con mayor precisión, reducir la extensión de los cortes y acortar significativamente los tiempos de reposición del servicio.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS