Un lote usurpado en Funes desnudó una oscura trama de firmas truchas y documentos falsos en la Municipalidad
Empleados municipales denunciaron que les robaron sus sellos y los usaron para falsear papeles de un terreno usurpado. Ya hay una denuncia por un caso de 2023.
Un escándalo salió a la luz esta semana en materia inmobiliaria. Dos empleados municipales, jefe y subjefa de la Oficina de Catastro de la Municipalidad de Funes, hicieron una denuncia penal por la aparición de certificados de numeración de lotes falsos. Según lo que relatan en la presentación que, a su vez, entregaron en copia al Concejo Municipal, además de diferencias sustanciales con los originales, los certificados cuentan con sus firmas y sellos pero ellos nunca los firmaron ni sellaron. De hecho, sostienen que los sellos utilizados son viejos y hace años no se usan.
Los certificados de numeración de lotes son documentos otorgados por el Municipio necesarios para pedir el alta de los servicios como luz, agua potable o gas natural, o prueba requerida en los juicios de usucapión. Según la denuncia de los empleados, no es la primera vez que sucede -y que lo denuncian-. Esta vez, se dieron cuenta por una consulta del Juzgado de Pequeñas Causas sobre la numeración de un lote -de Coronel Pringles al 1000- que había sido denunciado como usurpado: el número que figuraba en el certificado del lote usurpado no coincidía con el verdadero número.
No es la única diferencia que notaron los empleados en el certificado. Por empezar, estaba fechado el 9 de julio de 2024, un día no laborable. También figuraba el número de cuenta -que en los certificados originales no figura- y no estaba el nombre del titular -que en los certificados sí aparece-. Tampoco figuran las subdivisiones del lote ni coinciden con respecto al plano original, y faltaba una nota al pie que siempre está.
Los empleados están preocupados porque no saben cuántos certificados falsos hay y pueden quedar involucrados en estafas. La hipótesis es que se trata de terrenos que se usurpan y se falsifica la documentación para darle apariencia de legalidad; se reingresan al mercado y personas los compran de buena fe, confiando en los documentos que creen reales pero no lo son. Lo llamativo es que no es la primera vez que estos empleados realizan una denuncia así: ya lo habían hecho con otro caso en 2023.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS