Sábado, 08 de Noviembre 2025
Viernes, 07 de Noviembre del 2025

Tiempo récord: en tan solo 45 días, ya se ejecutó la mitad de la obra de renovación del aeropuerto de Rosario

La provincia avanza a paso firme con la modernización del aeropuerto “Islas Malvinas”. En menos de 45 días, los trabajos ya alcanzaron un 48 % de ejecución.

A menos de dos meses del inicio, la modernización del Aeropuerto Internacional de Rosario avanza a tiempo record: la obra de reconstrucción de la pista principal ya se ejecutó en un 48 %. Con inversión provincial, el proyecto busca potenciar la conectividad aérea y proyectar a Santa Fe como un polo turístico, logístico y productivo.

Los trabajos comenzaron el 20 de septiembre y contemplan la reconstrucción total de ambas cabeceras (02 y 20) con pavimento rígido, la renovación del sistema de iluminación y la adecuación operativa para recibir vuelos internacionales de gran porte. La reapertura está prevista para el 29 de diciembre, tras cien días de ejecución intensiva.

“Esta obra no es solo una mejora técnica: es una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro que conecta a Santa Fe con el mundo, fortalece el turismo, acompaña a nuestras empresas y proyecta a Rosario como nodo logístico estratégico”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.


Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, detalló que ya se demolieron las losas de hormigón en las cabeceras y se completó el 100 % de la subrasante. Además, avanzan las nuevas losas, el estabilizado granular y los cañeros del sistema de balizamiento. En la pista, ya se colocan las geogrillas —capas técnicas que reducen fisuras— y comenzará la carpeta de rodamiento definitiva.

El plan incluye una capa asfáltica adicional en la zona central, la ampliación de las plataformas de viraje y la renovación de la intersección con el rodaje Bravo. “También se reforzarán los márgenes laterales y se actualizará el señalamiento diurno conforme a las normas internacionales”, explicó José Luis Conde, del directorio de la aeroestación.

Asimismo, más de 70 agencias de viaje de la región y la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), participaron en estas semanas de visitas técnicas. Allí, los operadores conocieron los avances y dialogaron con autoridades sobre el impacto que tendrá la nueva infraestructura en la promoción del turismo receptivo y la expansión de la oferta.

Esta acción se enmarca en una vinculación entre el aeropuerto y el sector comercial, que busca fortalecer la articulación público-privada, anticipar oportunidades de desarrollo y posicionar a Rosario como un destino competitivo en el mapa nacional e internacional.

Powered by Froala Editor