Se subieron a la ola importadora y trajeron a Funes los “sofas en caja" chinos que arrasan en redes
Se trata de un producto ideado para eventos o espacios reducidos, que por su formato compacto y práctico empieza a ganar terreno en el mercado.
En tiempos donde la practicidad y la eficiencia marcan tendencia en casi todos los ámbitos del consumo, un nuevo tipo de mobiliario importado llegó a Funes, los sofas comprimidos en caja, conocidos internacionalmente como sofas in a box. Su formato compacto, pensado para simplificar la logística y adaptarse a espacios reducidos, generó furor en redes sociales y plataformas de venta online, y ahora, gracias a una iniciativa local, estos muebles de origen chino ya están disponibles también en el mercado funense.
"Al abrirse la caja, el sofá se expande y queda listo para usar tras un período de 48 a 72 horas, sin necesidad de herramientas para su armado, explicó en diálogo con InfoFunes, Gonzalo D'Stefano, quien distribuye estos productos en Funes y también en la Ciudad de Rosario. La marca que lo trae se llama Quibō y es una empresa nueva creada por él, como parte de una estrategia de importación desde China.

“Lo primero que hicimos fue traer estos sofás en caja, viene una cajita de 30x30 por un metro, y lo podés subir incluso en ascensor hasta un piso 15. Lo abrís, el sofá viene compactado, se estira y ya lo tenés para usar”, detalló y aclaró a la vez que la empresa surge como una rama de Sillas Tiffany, que es la firma más grande del alquiler de muebles para eventos en la provincia de Santa Fe, propiedad de D'Stefano.
Estos sofás se volvieron furor en redes sociales y plataformas de importación porque cumplen con varios “grandes” requisitos para el consumidor moderno: ocupan poco espacio al transportarse, requieren mínimo armado, y pueden adaptarse tanto a viviendas pequeñas como a oficinas o salones para eventos. Desde China, múltiples proveedores ya ofrecen el formato “sofa in a box”, también llamado “compressed sofa in a box” o “vacuum‑packed couch”, lo que confirma que es una tendencia global.

A su vez, el empresario comentó que el producto también está pensado para el uso en locaciones, montajes y espacios temporales. "Es un producto que en Argentina recién llega. No es solo un mueble nuevo, es una propuesta distinta adaptada al ritmo y a las necesidades actuales", finalizó D'Stefano.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS