"Salir de la zona de confort": dejó su vida en Funes y se graduará con honores en una universidad yankee
Franco Fasoli estudia Ciencias Económicas y en junio será el primero de la clase en la South Oregon University. Y además, "la rompe" en el soccer.

El 14 de junio será una fecha inolvidable para el funense Franco Fasoli (de 25 años). Ese día se recibirá con honores en la South Oregon University (Estados Unidos) como economista y ese evento será una especie de broche de oro a todo el sacrificio que hizo por años, tanto en lo personal, laboral como en lo académico.
De ser uno de los diez mejores promedios del Liceo de Funes, luego a estudiar Turismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Rosario y jugar al fútbol en el club Defensores de Funes, le hizo caso a su deseo de “salir a explorar”, el cual se potenció durante el encierro por la pandemia y hoy está orgulloso de su decisión.
Junto a su equipo en Defensores de Funes
“La idea de venir a Estados Unidos no tenía que ver con este país en sí, sino con salir de mi zona de confort en Argentina. Buscar un desarrollo personal, y fue una idea que tomó fuerzas durante el encierro en pandemia. Estar dentro de tu casa tanto tiempo te hace querer salir a explorar”, resumió Fasoli a InfoFunes desde uno de los descansos que tuvo entre las prácticas, su trabajo y el estudio.
Es que para llegar a este 14 de junio, o mejor dicho al logro que se concretará ese día, Franco juega al fútbol estadounidense (soccer), donde está haciendo un buen desempeño, y también trabaja en la cafetería de la universidad para solventar sus gastos.
“Estoy orgulloso por la carrera que vengo haciendo en lo deportivo y en lo académico y quiero seguir especializándome para poder volver a mi país con lo mejor de mi”, dijo quien fue becado por la universidad norteamericana, pero que a su vez debió arreglárselas con ganar su propio dinero para los gastos extras que tiene su estadía en el país del norte.
“En la cafetería trabajo casi todo los días en atención al cliente. Acá es como un restaurant buffet y entrego la comida, cambio los platos fríos por otros más calientes y obtuve con esfuerzo muchas becas como futbolista, así que todo ayuda a sostenerme en este país mientras estudio. Te digo más, casi el 80% de mis costos universitarios los pagué o jugando al fútbol o con mis notas, que eso es una ventaja enorme, porque acá la universidad es extremadamente costosa”, relató.
En cuanto a la carrera universitaria, Franco remarcó que allá las clases son más participativas y más inductivas al pensamiento, más conversacionales: “No digo que en un país se hagan las cosas bien o mal, es diferente. En Argentina es ‘clase, exámen, clase, exámen’, acá la estructura varía un poco más”.
Pero eso no es todo, en 2023 ganó el galardón All American como deportista de futbol, en la Liga Universitaria del Colegio por estar en el segundo mejor equipo futbolístico de todo Estados Unidos.
Asimismo, no escondió su sorpresa cuando, de jugar en un club de la liga Rosarina terminó “viajando en avión para jugar al fútbol, quedarte en un hotel cinco estrellas, llegar a entrenar y tener 40 pelotas infladas, tres entrenadores, un departamento de kinesiología, fisiatría, todo a disposición. Es como si fueras un jugador de la Premier League”.
“La experiencia la viví bien, me encanta, se la recomendaría a cualquiera que tenga la posibilidad de poder venir a estudiar a Estados Unidos. Puede ser costoso a veces pero te da muchas herramientas que me van a servir a lo largo mi vida, además conoces mucha gente de todo el mundo y eso es sumamente enriquecedor”, sostuvo.
Mientras espera su gran día y continuar perfeccionándose en Estados Unidos, Franco espera volver en unos años a Argentina y participar en política. “Me gustaría, en un futuro, tener alguna función política para poder ayudar en materia económica. Es algo que siempre se necesitó en el país y sería un honor poder dar una mano, ayudar en mi país con todo lo que estoy aprendiendo. Es un sueño a largo plazo”, concluyó.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS