Lunes, 05 de Mayo 2025
Martes, 08 de Abril del 2025

¿Quiénes pueden votar por primera vez en las elecciones santafesinas?

Muchos jóvenes podrán participar en la instancia de sufragio por las Elecciones Generales Convencionales Reformadoras y a las P.A.S.O. Municipales y Concejales.

Este domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe será protagonista de una jornada democrática muy importante. Se llevarán adelante  las Elecciones Generales Convencionales Reformadores y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) Municipales y Comunales 2025

Una de las novedades más destacadas es que los y las jóvenes de 16 y 17 años están habilitados para votar. Gracias a una resolución del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, que ya rige desde el 2023, dispone que quienes hayan cumplido 16 años pueden participar tanto en elecciones provinciales como locales.

Además, es importante saber que el voto joven es optativo. Esto significa que no es obligatorio, y quienes decidan no concurrir no recibirán sanciones. Las multas sólo se aplican a mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia.

Desde el Tribunal Electoral explicaron que esta incorporación forma parte del fortalecimiento del derecho al voto en clave de igualdad, no discriminación y participación progresiva. En otras palabras, se busca garantizar que las juventudes tengan las mismas oportunidades de involucrarse en la vida democrática de su comunidad.

“Aunque no están obligados a votar, los jóvenes de 16 y 17 años integran legítimamente el padrón electoral. Su participación está reconocida como parte del ordenamiento jurídico vigente, lo que permite ampliar y fortalecer el ejercicio ciudadano en nuestra provincia”, destacaron desde el Tribunal.

Para conocer si figuras en el padrón electoral hay que ingresar en la página oficial del Gobierno de Santa Fe y completar los datos personales: DNI; Género y si el padrón a buscar es Nacional o Extranjero. A modo de seguridad, además hay que completar un casillero con un código que figura en la misma página y luego apretar el botón “Consultar”.

La información proporcionada por el sitio incluirá el nombre y apellido de la persona consultante, el tipo de DNI habilitado y si corresponde al documento original o a un nuevo ejemplar. Además, se detallará el lugar de votación, la mesa asignada y el número de orden de la persona en el padrón de esa mesa. Este último dato resulta clave para facilitar y agilizar la tarea de las autoridades de mesa.



Powered by Froala Editor