Menos ventas en general, más ventas online y ticket promedio de $13 mil: el balance del Día del Niño en Funes
La comodidad del e-commerce no pudo evitar que haya un 5,4% menos de ventas que el año pasado. Hubo un 30% de operaciones online. Supermercados, los ganadores.
El Día del Niño este año en Funes profundizó una tendencia que ya tiene lugar desde hace algunos años: el fuerte crecimiento de las ventas online, que ya comienzan a instalarse como un hábito entre cada vez más clientes. Aunque la jornada no alcanzó los niveles de movimiento esperados en los locales físicos, la digitalización mostró un avance que entusiasma a muchos comerciantes de la ciudad.
A nivel nacional el canal online experimentó un incremento del 30% y alcanzó casi una cuarta parte del total de ventas. En Funes, el fenómeno también se hizo sentir, con padres y madres que eligieron la comodidad de comprar desde sus casas, aprovechando promociones y facilidades de pago. El ticket promedio en las compras digitales rondó los $13.000, cifra que refleja la consolidación de este canal como alternativa real al comercio presencial.
Si bien el sector registró una caída general del 5,2% en comparación con el año pasado, los negocios de mayor escala, como cadenas y supermercados, fueron los que capitalizaron más rápido esta tendencia, alcanzando tickets de hasta $38.000 gracias a una fuerte oferta de productos importados con licencias. Sin embargo, varios comerciantes de Funes ya trabajan en estrategias para no quedarse atrás y buscan potenciar su presencia digital a través de catálogos online, redes sociales y envíos a domicilio.
“Los clientes valoran cada vez más la rapidez y la posibilidad de comparar precios desde el celular. Es un cambio cultural que llegó para quedarse”, señaló a InfoFunes un comerciante funense que incorporó recientemente un sistema de ventas por WhatsApp.
En definitiva, más allá de la contracción con respecto al año pasado, el Día del Niño en Funes dejó una señal, cada vez más rubros se suben a la tencia del e-commerce y las jugueterías locales tienen el desafío, y la oportunidad, de subirse a esa ola para crecer.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS