Lunes, 14 de Julio 2025
Lunes, 14 de Julio del 2025

Lanzan la venta de ambicioso desarrollo inmobiliario que transformará el límite entre Funes y Roldán

El proyecto, impulsado por Rossetti Desarrollos y Rosental Inversiones, inicia su etapa de comercialización este lunes. Se llama Estación Roldán.

Con la mirada puesta en el crecimiento del corredor oeste del área metropolitana de Rosario, Rossetti Desarrollos y Rosental Inversiones lanzan oficialmente Estación Roldán, un nuevo emprendimiento habitacional que marca el regreso de Rossetti a la actividad comercial. Ubicado estratégicamente en la zona limítrofe entre Funes y Roldán, el proyecto inicia su etapa de comercialización este lunes, con todos los permisos y documentación en regla.

Estación Roldán propone la urbanización de 339 lotes residenciales y dos macrolotes destinados a actividades comerciales. Los terrenos, cuyas superficies varían entre 450 y 600 metros cuadrados, estarán disponibles con entrega programada para diciembre de 2026. Esta iniciativa no solo responde a la demanda habitacional de la región, sino que también impulsa el desarrollo urbano y económico del eje oeste, una de las zonas con mayor dinamismo demográfico en los últimos años.

La vuelta de Rossetti al rubro luego de una pausa estratégica, motivada por el exceso de oferta en el mercado local, es interpretada por actores del sector como un indicio de recuperación y confianza en el futuro del mercado inmobiliario. El lanzamiento de Estación Roldán significa, en ese sentido, un punto de inflexión para el desarrollo urbano en el corredor metropolitano Rosario-Funes-Roldán.

El proyecto contempla obras de infraestructura completas: calles pavimentadas con cordón montable, tendido eléctrico y alumbrado público aéreo, red de agua potable, gas natural y conexiones para telecomunicaciones y servicios de cable. Además, se prevé una forestación integral, tanto en los bulevares como en los espacios verdes, con el objetivo de generar un entorno sustentable y atractivo para quienes elijan residir allí.

Según pudo saber InfoFunes, el plazo estimado de ejecución es de 18 meses. En ese sentido, se espera que las obras estén finalizadas hacia fines de 2026. Este cronograma acompaña el proceso de comercialización ya en marcha, ofreciendo a los compradores previsibilidad y claridad en los tiempos de entrega.

Para Rossetti y Rosental, esta alianza refuerza su compromiso con el desarrollo ordenado y sostenido de nuevas urbanizaciones. La elección de la zona responde no solo a su potencial de crecimiento, sino también a la consolidación de una demanda sostenida por espacios residenciales bien ubicados, con servicios garantizados y proyección de valor a futuro.

Powered by Froala Editor