La creativa escuela de pastelería que abrió en Funes de la mano de una influencer que la rompe en redes
Leilén Ruiz no encontraba local, hasta que se le ocurrió dar las clases en su casa con formato "open kitchen". Da talleres para todas las edades.
La influencer, nutricionista y cocinera, Leilén Ruiz, decidió dar un paso más en su carrera y transformar su propio hogar en el punto de partida para reactivar su proyecto más querido: las clases de cocina y pastelería para adultos y niños. De este modo, y con un enfoque práctico, personalizado y en un entorno cálido, Ruiz inaugura una nueva etapa de su carrera en el barrio de Cantegril, en Funes.
La iniciativa nace como respuesta a las dificultades que enfrentó al buscar un espacio comercial en la ciudad. “Estuve recorriendo muchos locales, pero los precios de los alquileres y la disponibilidad complicaban todo. Como emprendedora, y siendo mamá de dos hijos, no podía comprometerme a un ritmo de trabajo tan exigente de entrada”, explicó. Tras varios intentos fallidos y un poquito de frustración, supo reinventarse y tomó una decisión clave: reconvertir su propio quincho en un espacio abierto a la comunidad gastronómica.
Así surge el modelo “open kitchen”, una modalidad flexible que convierte su casa en un aula temporal, con clases programadas durante los fines de semana y propuestas que se adaptan a distintos públicos. “Tengo todos los materiales, el espacio es lindo y cómodo, y puedo acomodar mi rutina familiar para dar las clases sin tener que seguir postergando el proyecto”, contó en diálogo con InfoFunes.
Las clases comenzarán el próximo 24 de mayo con una propuesta especialmente pensada para los más chicos: el taller “Cocineritos”. Luego, el 7 de junio será el turno de “Pastelería de Siempre”, un repaso por los clásicos infaltables de la repostería tradicional. Finalmente, el 29 de junio llegará “Cocina Consciente”, una clase centrada en recetas saludables y nutritivas, fiel al perfil profesional de Ruiz como licenciada en Nutrición.
Cada encuentro está diseñado en formato workshop: clases independientes, prácticas y participativas, donde los asistentes cocinan, aprenden técnicas y se llevan sus preparaciones. No es necesario llevar materiales: todo está incluido, incluso un coffee break casero preparado por la anfitriona. “Entiendo que muchas personas no pueden comprometerse a largo plazo, por eso cada clase tiene una temática cerrada. Vienen, aprenden algo nuevo y se van con una experiencia completa”, detalló.
El contenido de los workshops incluye desde recetas clásicas hasta opciones saludables, y Ruiz ya adelantó nuevas temáticas para futuras ediciones: cookies decoradas, tortas artesanales, alfajores, cocina low carb y postres de invierno, entre otras. Además, destaca el valor emocional del reencuentro con la enseñanza: “Yo siempre di clases. Es algo que me apasiona y que extrañaba mucho. Esto me permite volver al ruedo sin perder de vista mi realidad”.
A su vez, contó con una sólida comunidad online, formada a través de sus redes sociales donde comparte recetas, tips de cocina saludable y su día a día como madre y profesional. Esta nueva etapa no solo representa una forma de volver a enseñar, sino también de fortalecer el vínculo con sus seguidores desde un lugar más íntimo y cercano.
Por último, comentó que para quienes quieran participar, las clases se dictarán en su casa del barrio Cantegril, en Funes, con cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de sus redes sociales, donde también se publicarán nuevas fechas y temáticas.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS