Miércoles, 12 de Noviembre 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025

La agencia de turismo de Funes que tomó vuelo tras la pandemia y presentó un nuevo servicio digital

Celebraron su aniversario y aprovecharon para lanzar una alternativa que ya ofrecen grandes operadores, pero con el diferencial de la cercanía con los clientes.

AlasTur, la agencia de viajes con base en Funes, celebró su aniversario con un evento cerrado en Epicúreos, donde presentó su crecimiento sostenido desde 2022 y anunció la incorporación de un nuevo servicio digital orientado a personalizar aún más la experiencia de sus clientes.

La actividad reunió a 65 invitados, seleccionados entre los pasajeros que la agencia considera claves en su recorrido comercial. El encuentro sirvió como balance de un camino que comenzó en 2019, cuando Leticia Fernández—tras 24 años de experiencia en el rubro— decidió abrir su propia agencia junto con su marido Guillermo Moschini, en el Paseo del Pinar. Pero la pandemia obligó a replegar la actividad presencial, y por dos años AlasTur operó exclusivamente en formato virtual. En el mientras tanto, cuando no se podía viajar, emprendieron con una casa de decoración.

En 2022, la agencia reabrió sus puertas en Moreno 2075 y desde entonces mantiene una curva ascendente: duplicó su facturación anual en dos ciclos consecutivos, consolidando su presencia en un mercado marcado por la competencia online y las grandes cadenas.

Durante el evento, la titular remarcó el diferencial que caracteriza a su empresa, la personalización. “Vender viajes no es vender pasajes”, sostuvo en diálogo con InfoFunes. “Es acompañar procesos, estar en los detalles y cumplir sueños”, añadió. La selección de los asistentes al encuentro —basada en la confianza y la fidelidad construidas a lo largo de los años— refuerza esa lógica de comunidad y cercanía que la agencia busca cultivar.

Uno de los anuncios destacados de la noche fue el lanzamiento del servicio Alerta Viajes, una herramienta online que permite a los usuarios registrar destino y fechas estimadas para su próximo viaje, y ser contactados cuando surja una promoción concreta. En el mientras tanto, la empresa ya identificó algunos de los destinos más solicitados para 2026: Aruba, Punta Cana, Cabo Frío y Río.

"Buscamos posicionarnos no solo como una agencia local, sino como una alternativa sólida frente a la despersonalización del sector. En un mercado cada vez más automatizado, apostamos por el trato directo, el acompañamiento continuo y la construcción de relaciones duraderas con nuestros clientes", finalizó.

Powered by Froala Editor