Innovación pedagógica, tecnología y deporte: UGR y La Rinconada se asocian a proyecto educativo en Ibarlucea
Se trata de la Escuela Preuniversitaria "Nelda Russomanno" que funcionará en el predio sobre la ruta 34 en el marco del Programa Escuelas de Futuro.
Se presentó oficialmente en la sede Rosario de la Universidad del Gran Rosario (Corrientes 1254), el proyecto educativo que involucra a la UGR y a Estancia La Rinconada: la Escuela Preuniversitaria “Nelda Russomanno”, una iniciativa que conjuga innovación pedagógica, tecnología, deporte y compromiso social.
El encuentro contó con la presencia del Rector de la Universidad del Gran Rosario, Ing. Javier Macchi, el socio fundador de Estancia La Rinconada, Eduardo Carey, y la Directora del Espacio de Ciencias Sociales y Educación de la UGR, Ps. Mercedes Gasparri.
“Es un gran desafío para nosotros. Tiene que ver con la educación que viene, donde se trabaja con la motivación del alumno”, señaló el Rector de la UGR, Ing. Javier Macchi, y agregó: “Un sueño más que se está cumpliendo. Nos gusta innovar y pensar más allá. Es totalmente disruptivo en la educación”.
Por su parte, el fundador y desarrollador de la Estancia La Rinconada, Eduardo Carey, hizo referencia a la nueva escuela: “La Rinconada es un proyecto inédito, que se adapta a la propuesta de la UGR”.
En el marco del Programa Escuelas de Futuro, alojado en el Espacio de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad del Gran Rosario, nace la Escuela Preuniversitaria “Nelda Russomanno”, una propuesta educativa que se proyecta hacia el futuro sin perder de vista la historia y el compromiso social que inspira su nombre.
La nueva institución funcionará en la Estancia La Rinconada, ubicada en Ibarlucea, en el predio de Santa Fe 2142 (kilómetro 10 de la ruta 34), y forma parte de un proyecto educativo con el sello de la UGR que busca construir y fortalecer los vínculos de los y las estudiantes para su inserción en el mundo adulto.
Este proyecto asume una metodología centrada en el aprendizaje, orientada al desarrollo de competencias y habilidades que fortalezcan la autonomía de los estudiantes en contextos cambiantes.
El modelo educativo se sustenta en cuatro pilares fundamentales: La Enseñanza Basada en Proyectos (EBP), estrategia interdisciplinaria, situada y experiencial que convierte a los estudiantes en protagonistas de su propio proceso formativo. Un diseño curricular flexible, organizado por créditos, que permite construir trayectorias personalizadas según los intereses, capacidades y objetivos de cada alumno. El acompañamiento pedagógico continuo, a través de la figura del guía core, quien articula, sostiene y orienta el recorrido formativo de cada estudiante. La integración transversal de tecnologías, entendidas como mediación pedagógica que amplía las posibilidades de investigación, exploración y producción en el aula.
La propuesta combina deportes —como el golf, la equitación y el fútbol— con tecnología y medio ambiente, transformando las formas tradicionales de educación. De este modo, se conjugan innovación y personalización en un modelo pedagógico que coloca al estudiante en el centro del aprendizaje.
La Escuela Preuniversitaria “Nelda Russomanno” se posiciona como una experiencia singular por su enfoque innovador, su apertura a las tecnologías emergentes, su énfasis en la ciudadanía global y la flexibilidad de su régimen de créditos. Cada trayecto formativo permitirá a los estudiantes diseñar su propio camino, orientado a la resolución de problemas reales, el pensamiento crítico y la vinculación con el mundo universitario y los campos profesionales emergentes.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS