Fentanilo contaminado en Santa Fe: diputados provinciales recibieron a un grupo de familiares de las víctimas
Los legisladores escucharon sus historias de primera mano y aprobaron una declaración de apoyo a los afectados. Solo en Rosario, hubo 49 muertos.
La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó una declaración de apoyo a los familiares de las víctimas de fentanilo contaminado, un hecho que ya suma 124 fallecidos en el país. La iniciativa formaliza el acompañamiento en la búsqueda de justicia y se compromete a mejorar los procesos de control sanitario.
Rosario es el epicentro de los casos contabilizados en el país, con 49 decesos. La presidenta de la comisión de Salud de la Cámara baja, Varinia Drisun, señaló que este episodio pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de control, fiscalización y trazabilidad de medicamentos de alto riesgo.
El pasado miércoles, un grupo de mujeres familiares de las víctimas fue recibido en el recinto para compartir sus testimonios e inquietudes. "Escuchamos lo que han atravesado en todos estos meses, luego de haber perdido un ser querido; el padecimiento que han vivido en efectores privados y la necesidad que tienen de visibilizar esta situación", relató la legisladora.
Drisun anunció que aguardarán el informe de la comisión investigadora de la causa fentanilo en el Congreso Nacional, presidida por la diputada Mónica Fein. El reporte sobre las responsabilidades estatales en la intoxicación fatal por el fármaco se espera para el próximo 2 de diciembre.
A nivel provincial, los diputados analizarán qué cuestiones de la normativa pueden complementar para mejorar los procesos de control y evitar que se repitan este tipo de situaciones. Estas cuestiones "serán tenidas en cuenta a la hora de elaborar una futura ley provincial de Salud, tarea que aún está pendiente en Santa Fe", señaló Drisun.
La tragedia, que enluta a familias de Rosario y tiene impacto en toda la provincia, proyecta la necesidad de una legislación moderna que garantice el acceso rápido e integral a las historias clínicas y fortalezca la supervisión de fármacos de alto riesgo.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS