Estudiantes participaron de un congreso de hostels: "Queremos que desarrollen propuestas innovadoras en Funes"
Fue el 3° Congreso Internacional de Hostels, en Rosario. La intención de fortalecer la red federal, profesionalizar el rubro y aumentar su presencia en Funes.
Con la mirada puesta en la formación de futuros profesionales del turismo, estudiantes de Funes participaron activamente del 3º Congreso Internacional de Hostels, que se celebra en Rosario del 5 al 7 de noviembre. La actividad, organizada por la Asociación Federal Hostels Argentina, busca difundir y profesionalizar el sector hostelero, con especial énfasis en su impacto en el turismo joven y colaborativo.
De este modo, estudiantes de hotelería, turismo y gastronomía, junto a sus docentes, asistieron a una actividad sobre la historia y evolución de los hostels en Argentina y el mundo, el desarrollo turístico vinculado al sector, y las oportunidades profesionales que ofrece.
“La recepción en Funes fue excelente. Los chicos mostraron muchísimo interés, hicieron preguntas muy pertinentes y algunos hasta compartieron experiencias propias en hostels. Fue una charla muy productiva”, destacó Omar Ortiguela, presidente de la Cámara de Hostels de Rosario y titular de Cool Raúl Rock'N Hostel, en diálogo con InfoFunes.
Ortiguela explicó que, si bien los hostels tienen una presencia consolidada en el país desde hace más de 20 años, aún hay desconocimiento sobre su potencial como modelo de negocio y como motor del turismo accesible y juvenil. “Apuntamos a que más jóvenes se formen en esta rama y puedan desarrollar propuestas innovadoras en sus localidades”, subrayó.

El Congreso Internacional de Hostels, que este año tiene lugar en Rosario luego de exitosas ediciones en Bariloche (2023) y San Rafael (2024), convoca a más de 200 empresarios y referentes del sector provenientes de Argentina, Chile, Uruguay y otros países de la región. El objetivo es fortalecer la red federal de hostels, fomentar el trabajo colaborativo y profesionalizar aún más el rubro.
La jornada también incluyó la participación de empresas del rubro, entre estas Sueñolandia, gigante del blanco con cinco sucursales y distribución mayorista en todo el país, que respalda con su presencia el crecimiento de este segmento del turismo.
Desde la organización remarcan la importancia de seguir generando estos espacios de intercambio con escuelas e institutos, especialmente en localidades como Funes, que se perfilan como polos emergentes del turismo regional.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS