Es de Funes y participó de un libro sobre Messi publicado en Barcelona
Rubén Costa Ullua fue invitado a participar de “Messi, 10 miradas sobre el 10”, un libro del mexicano Fernando Segura Trejo que muestra las facetas del 10.

Fernando Segura Trejo es un sociólogo mexicano que cubrió el Mundial de Fútbol en Qatar a pedido de su madre. Ella era muy pero muy fanática de Messi y ante la duda de su hijo de viajar a Qatar, la mujer le aseguró que no se lo podía perder porque ese iba a ser “el Mundial de Messi”. Tras la tercera estrella argentina y la muerte de su madre, Fernando Segura Trejo decidió escribir un libro en honor a ambos. Así nació “Messi, 10 miradas sobre el 10”, que reúne el análisis de una decena de especialistas que han conocido la trayectoria del astro del fútbol, entre ellos Rubén Costa Ullua (@rubenruben4771), periodista funense radicado en Barcelona desde el año 2000 que aportó la historia de un Lio Messi joven, con sus primeras armas en el fútbol europeo.
“Es una descripción de Messi sobre su vida en Barcelona. Más que el análisis futbolístico me interesó mostrar los cambios que se vieron, incluso a nivel político durante su permanencia en esta ciudad. Hasta incluso cómo se lo solía castigar a Messi por estar jugando en el Barca”, adelantó el periodista argentino a InfoFunes.
El material que fue publicado el año pasado, ya recorrió distintas partes del mundo y cuenta con la participación también de Pablo Brescia, Daniel Garnica, Sergio Levinsky, Ana Merino, John Williams, Ana María Ospina, Claudio Vivas, Diego Murzi y Patrick Mignon.
Entre las demás “miradas”, hay algunas que lo comparan con Diego Armando Maradona, otras hablan de su carrera en el París Saint Germain, incluso hay una dedicada a sus tatuajes.
“Fui contando la historia de Lio desde el punto de una persona que migra, que fue también una experiencia personal. En el año 2000 llegué a España, y recién luego de varios meses pudieron venir mi esposa e hijos. En el medio se vivió el cambio monetario, de la Peseta al Euro, además de los políticos y cómo Messi, en paralelo a toda esa historia, se iba convirtiendo en un ídolo. Es más, una de las tantas cosas que se le remarcó fue que, como muchos saben, en Barcelona se habla catalán, pero él no hablaba esa lengua. Muchos se lo perdonaban sólo a él, otros lo criticaban. Él habló siempre dentro de la cancha, con el fútbol”, detalló.
Si bien no llegó a tratarlo en persona, apenas una vez se saludaron en 2005. “Él apenas se estaba soltando y compartió un par de palabras, pero nada más. En España los jugadores y entrenadores son bastantes reacios a dar notas. La cosa es muy cerrada, incluso las conferencias de prensa son cada vez más cortas, así que no tuve la oportunidad. Incluso hoy en día muchos se vuelcan más a los influencers, o periodistas que viraron al streaming”, comentó.
A su vez, vio a un Messi humano en su análisis: “Como jugador fue muy difícil llegar al nivel en el que estuvo. Prácticamente en su debut tuvo muchas lesiones, de las cuales les costó recuperarse y todo lo consiguió con mucho sacrificio, tanto de su familia, com a nivel físico, y en paralelo tuvo a un gran técnico como el Pep Guardiola”.
En la misma línea, rescató del astro “la picardía argentina, el potrero en su sangre” y cómo potenció sus habilidades el tener “la disciplina del Barca”.
Junto al autor y recopilador del libro, Fernando Segura Trejo
“Siendo muy joven se rodeó de grandes jugadores, además de mantener su bajo perfil, el cual siempre brilló en la cancha”, sumó y mencionó sobre sus participaciones fallidas en la Selección Argentina: “Saltó hacia la argentinidad para conectar con la Selección, pero nunca había jugado en primera en el país. Él venía con una disciplina europea y le faltaban elementos para conectarse con su gente, fue siempre su deseo consagrarse en su país. Y ese capítulo lo terminó de cerrar en Qatar”.
Rubén Costa Ullua es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Periodista por la Universitat Autònoma de Barcelona (España). Hoy se desempeña en Dosis Futbolera (Esp), es responsable de “Políticamente Futbolero”, que se comparte en Ràdio Hostafrancs (Esp) y Radio Zonica (Arg).
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS