Empresarios x Funes: un centenar de hombres y mujeres de negocios presentaron un novedoso y potente grupo
Se trata de una organización que busca "fortalecer, representar y acompañar al entramado empresarial local y regional". Quiénes la integran. Los objetivos.
Con una destacada convocatoria de más de 60 referentes del ámbito empresarial, productivo e institucional, este sábado se realizó en el Hotel Sol de Funes la presentación oficial de la Asociación Empresarios por Funes y la Región, una organización civil sin fines de lucro que busca fortalecer, representar y acompañar de manera integral al entramado empresarial local y regional.
La iniciativa surge del trabajo conjunto de un grupo de empresarias y empresarios comprometidos con el crecimiento de Funes y su entorno, quienes comparten una visión común: construir una comunidad empresarial activa, colaborativa y sostenible, que promueva el desarrollo económico y social de la región.
“Empresarios por Funes nace del compromiso de un grupo de personas que creemos en el poder de la cooperación, la innovación y la responsabilidad para construir una ciudad que crece con sus empresas y sus empresas crecen con la ciudad”, expresó Juan Manuel Acedo, presidente de la Asociación, durante su presentación.
El encuentro contó con la participación de numerosas empresas y emprendedores locales, quienes se sumaron al acto fundacional que marca un nuevo capítulo para el ecosistema productivo de Funes. A lo largo del evento se presentaron la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos de la Asociación, así como su estructura organizativa y las comisiones de trabajo que llevarán adelante las líneas de acción.
Un espacio de encuentro y colaboración
Empresarios por Funes y la Región se propone consolidar un espacio dinámico de encuentro, capacitación y cooperación, donde las empresas puedan potenciar sus capacidades individuales y colectivas, acceder a herramientas concretas para su crecimiento y profesionalización, y participar activamente en la planificación del desarrollo económico y social de Funes.
Entre sus principales objetivos se destacan:
● Fortalecer las empresas locales y promover su profesionalización.
● Generar sinergias y proyectos conjuntos entre empresas.
● Colaborar con el desarrollo urbano, productivo y social de la ciudad.
● Impulsar la formación de recursos humanos y la creación de empleo genuino.
● Promover la innovación, la sostenibilidad y la digitalización.
● Posicionar la marca ciudad “Funes Productiva” como modelo de desarrollo local.
Estructura institucional y comisiones de trabajo
La Comisión Directiva está integrada por:
Presidente: Juan Manuel Acedo
Secretaria: María Celeste Pardo
Tesorero: Mariano Colautti
Vocales: Luis Rinaldi, María Belén Rivero, Pablo La Delfa y Valentina Coralini.
Comisión Revisora: Pablo Herrera y Emiliano Sacco.
El Consejo Estratégico Honorario, órgano consultivo que acompaña la visión institucional, está conformado por los empresarios Néstor Rozin (Rogiro Aceros y Complejo Sol de Funes) y Cristóbal Roibas (Grupo Roibas, hotelería y servicios gastronómicos a nivel nacional).
La estructura operativa se organiza a través de comisiones temáticas, cada una con objetivos específicos y coordinadores designados:
● Desarrollo Económico y Proyectos Productivos – Pablo La Delfa y Ezequiel Iza
● Comunicación e Imagen Institucional – Juan Cano
● Innovación y Tecnología – Diego Busanich
● Legal, Contable y Gestión Institucional – Luis Rinaldi y María Celeste Pardo
● Cultura, Comunidad y Responsabilidad Social Empresaria – Emiliano Sacco
● Comercio Exterior – Luciano Crotti
● Relaciones Institucionales – Juan Cano
● Articulación Empresarial – Lucas Bavestrello
● Articulación Comercial – Joaquín Parcel
● Jóvenes y Emprendedores – Santiago Tamalet e Ignacio Febre
● Formación y Recursos Humanos – Stefi Garzón
● Ética Institucional – Mabel Bortolutti
La coordinación general está a cargo de Romina Gleria, quien articula las acciones entre comisiones y promueve la coherencia institucional y la mirada sostenible en cada línea de trabajo.
Una mirada hacia el futuro
Durante el evento, se remarcó el valor de crear un espacio de articulación que permita proyectar a Funes como una ciudad de desarrollo empresarial, innovación y empleo de calidad.
“El desafío es generar comunidad, vincular sectores, compartir experiencias y construir juntos una visión de ciudad productiva, moderna y sostenible”, señaló Acedo.
El encuentro concluyó con un espacio de networking entre los asistentes, donde se compartieron proyectos y oportunidades de cooperación, reafirmando el espíritu de colaboración que da sentido a la Asociación.
Contacto institucional:
www.empresariosporfunes.com
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS