Elecciones 2025 en Funes: tras las PASO, estos son los cinco candidatos que competirán por entrar al Concejo
Martín Papini, Juan Ignacio Rímini, Jeronimo Gianello, Victoria San Juan y Marío Gigena fueron los que lograron ingresar a las generales del 29 de junio.
Con el 97,89% de las mesas computadas en el escrutinio provisorio, alrededor de 18 mil votos emitidos y una tendencia irreversible, tan solo cinco de los 14 competidores en la PASO de Funes lograron cumplir los requisitos para pasar a las generales del próximo 29 de junio en las que se definirá la nueva composición del Concejo Municipal.
Entre los contendientes en la elección definitiva estará ni más ni menos que el absoluto ganador de la primaria, el secretario de gobierno Martín Papini, quien no solo logró ser el candidato individual más votado con más de 4500 votos y un 26,3% del total sino también la cabeza del frente más elegido por los funenses con alrededor de 6300 votos y un 36,3%.
Por el lado de Unidos, el sello del gobernador, lo seguirá Juan Ignacio Rímini quien, pese a que quedó tercero cómo candidato individual con alrededor de 15% de los votos, será la figura que encabece un frente que midió poco más del 30% y quedó en segundo lugar.
Una de las sorpresas de la elección fue la irrupción del joven Jeronimo Gianello cómo el segundo candidato más votado de la ciudad con más 3200 votos y un 18%. El representante libertario ganó cómodo su interna con Marcelo Ponzio, quien arañó el 7%, y será la cara de la fuerza del presidente en la ciudad.
Finalmente, con resultados mucho más modestos tanto Victoria San Juan de Sin Miedo cómo Mario Gigena de Somos Vida y Libertad lograron superar el piso de las PASO con performance del 4,3% y el 2,8% del total respectivamente.
De este modo, la clave de la elección general estará en cómo los candidatos ganadores de las internas de los tres grandes frentes lograrán absorber los apoyos recibidos por sus rivales internos y así evitar fugas hacia otros sellos. En tanto, dada la nada despreciable diferencia alcanzada por el oficialismo, es probable que también se den reacomodamientos en el voto opositor de cara a mejorar la competitividad en junio.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS