El socialismo tuvo su congreso y acordó trabajar por la reforma constitucional en Santa Fe
Ante 800 asistentes, el PS ratificó su pertenencia a Unidos y su vocación reformista. “Vamos a cumplir con nuestra historia y nuestro legado”, aseguraron.
En el marco de su congreso anual ordinario, que reunió a más de 800 personas en la ciudad capital, el Socialismo ratificó su política de alianzas y su pertenencia a Unidos para Cambiar Santa Fe de cara al próximo año electoral. Además, aseguraron que “el partido trabajará sin descanso y en unidad para lograr la Ley de Necesidad de la Reforma y luego conseguir un texto modelo, moderno, progresista y de vanguardia, que cumpla con los estándares de un Estado del siglo XXI”.
El encuentro, desarrollado en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se inició a la mañana con el debate en comisiones –seguridad, justicia, educación, salud, situación social, juventud, producción, ambiente, cultura, labor legislativa, entre otros temas-, para cerrar con un plenario cuyas conclusiones quedaron expresadas en un documento final. Allí también quedó plasmada la política de alianzas con otros partidos políticos con miras a las elecciones de 2025, donde la moción de integrar frentes con partidos afines a nivel provincial y nacional fue aprobada por unanimidad.
Al cierre, el secretario general del PS santafesino, Joaquín Blanco, dijo que “el sueño de reformar la Constitución de Santa Fe está cerca como nunca antes”, en referencia a la posibilidad de que el próximo jueves la Legislatura sancione la ley necesaria para encaminar dicho proceso. El legislador advirtió que “no será la reforma de ningún partido sino que será la reforma de la síntesis; no será diseñada en un despacho sino que será la gente con su voto la que defina las instituciones y los derechos que quiere en la provincia hacia futuro”. En ese marco, no dudó en afirmar que el Socialismo es el partido “que llega con más debates, más contenidos y más propuestas y está preparado para cumplir un rol histórico” de cara a ese acontecimiento. “Vamos a trabajar sin descanso para que Santa Fe tenga la Constitución más moderna de Argentina”, señaló.
Antes, Blanco había destacado “la diversidad de voces y de protagonismo” que hoy caracteriza a la fuerza, “con la representación de todo el territorio y la circulación de la palabra para que todos sepamos en qué estamos y hacia dónde vamos. Esto hoy solo pasa en el Partido Socialista y así como nos reunimos hoy aquí vamos a replicar este encuentro en todos los departamentos de la provincia. Un partido crece si funciona y hace que la participación tenga sentido”, sostuvo.
Varinia Drisun, secretaria general adjunta, resaltó la realización del primer congreso de acuerdo a la nueva carta orgánica, que también permitió que se conformaran “muchas mesas departamentales y locales, espacios donde se debate y se construyen líneas de trabajo y propuestas que suben de abajo hacia arriba. Este congreso muestra que podemos tener opiniones diferentes pero seguimos eligiendo las miradas en conjunto”.