El crecimiento del parque automotor en Funes dispara la llegada de concesionarias y servicios premium
En medio de un impulso sostenido, distintas compañías del sector automotor apuntan a consolidar su presencia con aperturas de sucursales y servicios avanzados.
La ciudad de Funes vive actualmente una etapa de cambios acelerados que se reflejan tanto en su infraestructura como en el perfil de los consumidores locales. El mercado automotor no escapa de este fenómeno y empresas ligadas al rubro reconocen ese movimiento como una oportunidad concreta el incremento demográfico y por consiguiente, de la cantidad de vehículos que circulan por la ciudad. Nuevos espacios de venta, servicios de postventa, repuestos y equipamientos de última generación se vuelven piezas clave para abastecer la incipiente alta demanda.
“Creemos que se transforma una ciudad con vida propia, cada vez más familias se mudan y buscan resolver todo más cerca, incluido lo que es el auto”, expresó consultado por InfoFunes, Ignacio Vázquez, gerente general de Neostar, una de las concesionarias que en el último tiempo amplió su presencia en la ciudad. Al mismo tiempo, subrayó que la firma apuesta fuerte por la ciudad. Por eso confirmaron la apertura de un nuevo local antes de fin de año en Vída Multiespacio, y ya cuentan con proyectos en terrenos para expandir su operación automotriz futura.
Según estimaciones internas, la actividad en la zona creció cerca de un 15 % respecto al año anterior; además, la demanda local continúa firme. Vázquez observa un perfil de cliente que valora proximidad, servicio posventa y acceso a la tecnología. En ese sentido, las consultas por movilidad eléctrica se multiplican: “Creemos que en los próximos cinco años ese segmento puede alcanzar hasta el 20 % de las ventas nuevas, siempre que la infraestructura eléctrica acompañe”.
Por su parte, Luciano Pozzi, gerente de Neumáticos Debona, coincidió en que el fenómeno urbano conlleva un cambio en el tipo de requerimientos del público. Tras analizar datos del municipio, estiman que entre 60.000 y 70.000 vehículos ligeros cruzan a diario por la zona, lo que genera un flujo constante que justifica la presencia de negocios orientados al rubro neumáticos. “El poder adquisitivo en Funes permite aspirar a marcas premium. Nosotros entendimos que vender Michelin no es distinto a vender un producto de referencia: calidad, performance, distancia de frenado”, explicó.
Más allá de la oferta, Pozzi enfatizó la experiencia integral, instalaciones con salas de espera cómodas, espacios de coworking, café, zonas de entretenimiento para niños, junto con un diagnóstico 3D impreso y digital del estado del vehículo. “No entendemos la venta como la entrega del neumático, sino como un vínculo que continúa hasta el final de su vida útil”, señaló. Esa lógica de servicio prolongado es un sello distintivo en su propuesta de valor.
La convergencia de estas iniciativas marca un fenómeno que trasciende la mera llegada de nuevas concesionarias y centros de servicios para el automóvil: responde a la consolidación de Funes como un nodo automotor en el área metropolitana. La proximidad geográfica con Rosario, la llegada de nuevas familias y la transformación de la trama urbana constituyen un contexto propicio para que el rubro crezca.
Para las compañías del sector, el gran desafío consiste en acompañar ese crecimiento con capacitación técnica, infraestructura adecuada, y una oferta alineada con las tendencias emergentes (por ejemplo, en movilidad sustentable). “Nuestro desafío siempre es acompañar ese crecimiento con infraestructura, capacitaciones técnicas y una propuesta alineada con lo que se viene”, sumó el gerente de Neostar.
Por su parte, el referente de Neumáticos Debona adviertió que el éxito dependerá de la consistencia en las prestaciones: “Si le sumás tecnología Michelin, capacitación, locales aprobados por la marca y ganas que se le pone día a día, estamos ante un producto premium que desembarca en una ciudad con mucho por crecer”.
Este panorama indica que el sector automotor en Funes no llega por azar ni capricho, sino que se instala en una coyuntura donde la demanda existe, los flujos de tránsito también y el perfil de los consumidores tiende hacia requerimientos exigentes.
La apuesta es alta, pero también lo es el escenario. Con nuevas inversiones, servicios diferenciados y visión de largo plazo, las empresas involucradas parecen dispuestas a dar forma a esa meta: convertir a Funes en un centro automotor con identidad propia, conectado al resto del área metropolitana, con un estándar de atención premium y una oferta alineada con lo que viene en movilidad.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS