Dieron a conocer el line up de disertantes del Congreso de Educación 2025 "APRENDER" organizado por la UGR
El evento se realizará el 19 y 20 de septiembre en modalidad híbrida y convocará a expertos para repensar la educación del siglo XXI.
Los días 19 y 20 de septiembre de 2025 se desarrollará en Rosario el Congreso de Educación 2025: APRENDER, una iniciativa organizada por el Espacio de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad del Gran Rosario (UGR). El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Puerto Norte bajo modalidad híbrida, propone un espacio de reflexión para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación en un mundo cada vez más complejo y dinámico.
Bajo el lema "Modelos pedagógicos en los escenarios del Siglo XXI", el Congreso estará dirigido a educadores, investigadores, estudiantes, gestores y profesionales comprometidos con el futuro educativo. Se abordarán temáticas clave como la irrupción de nuevas tecnologías, la transformación de las prácticas pedagógicas, la gestión institucional y la inclusión educativa.
La propuesta académica se estructura en torno a cuatro ejes temáticos: tendencias emergentes y cambios tecnológicos; planificación y gestión de instituciones educativas; inclusión y accesibilidad; y educación centrada en el aprendizaje. “La educación del futuro no solo debe ofrecer respuestas, sino también enseñar a formular preguntas y a pensar críticamente”, expresó Mercedes Gasparri, directora del Espacio organizador.
Disertantes destacados
El Congreso contará con la participación de reconocidos referentes del ámbito académico y educativo. Entre ellos se destacan:
- Santiago Bilinkis, tecnólogo y autor especializado en innovación educativa
- Tomás Balmaceda, doctor en Filosofía y docente universitario
- Javier Macchi, rector de la UGR
- Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario
- María Catalina Nosiglia, secretaria de Asuntos Académicos de la UBA
- Mónica Coronado, directora de Trayectorias Educativas en la UNCuyo
- Emilio Tenti Fanfani, consultor internacional en investigación educativa
- Silvia Duschatzky, referente en problemáticas del lenguaje escolar
La inscripción ya se encuentra abierta en www.congresoaprender.ugr.edu.ar, y los interesados pueden solicitar más información escribiendo a: congresoaprender@ugr.edu.ar
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS