Decreto de Javier Milei: la licencia de conducir se podrá renovar virtualmente y alargan la vigencia de la VTV
Solo habrá que enviar una constancia médica. Tampoco será necesario renovarla por cambio de domicilio. La primera VTV ahora será a los cinco años de patentado.
El presidente Javier Milei firmó este martes por la mañana un megadecreto, el 196/2025, con el que desreguló aspectos sustanciales de la Ley Nacional de Tránsito. Así lo anunció su ministro en el área, Federico Sturzenegger. Entre las modificaciones más salientes, se destaca la posibilidad de renovar virtualmente la licencia de conducir y los nuevos plazos, más largos, para la VTV. Ahora, las provincias deberán adherirse.
En el plano de las licencias de conducir, el decreto suma una forma de renovarla de manera virtual. Solo será necesario enviar una constancia de aptitud física otorgada por un profesional registrado. Así, explicó Sturzenegger en su cuenta de X -ex Twitter-, funciona en Estados Unidos y otros países. Además, no será necesario reemitirla cuando se produzca un cambio de domicilio, sino que simplemente habrá que avisar virtualmente esa modificación.
Otras modificaciones son que los menores de edad que obtuvieron el carneta no deberán rendir nuevamente el examen teórico-práctico al cumplir los 18 años y sólo tendrán que volver a emitir la licencia si incurren en faltas graves durante los primeros dos años; y que, salvo pedido expreso del conductor de lo contrario, la licencia se otorgará en formato digital.
Por último, la nueva normativa eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, un permiso especial de manejo entre provincias que era exigido a los camioneros. Ahora, las licencias nacionales de conducir serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros, siempre que sean emitidas por jurisdicciones que cumplan con requisitos mínimos.
La VTV, ahora con más plazos
Si bien se sumaban los reclamos que pedían eliminar la Verificación Técnica Vehicular -formalmente llamada Revisión Técnica Obligatoria-, el gobierno decidió mantener la práctica porque "es común en muchos países" y "vale la pena realizar una revisación mínima". Sin embargo, introdujeron modificaciones para quebrar "el negocio de la política".
Así las cosas, los autos 0km recién deberán realizar su primera VTV a los cinco años del patentamiento -ese plazo venía siendo de tres años- y luego se deberá hacer una vez cada dos años hasta cumplir diez años desde el patentamiento -se venía haciendo así pero hasta los siete años de antigüedad-. Finalmente, los autos de más de diez años de deberán hacer la RTO anualmente, una exigencia que antes de imponía a partir de los siete años desde el patentamiento.
Por otro lado, ya no habrá más talleres exclusivos para realizar la VTV. No será más necesario ir, por ejemplo, a Roldán. El motivo es que el decreto de Milei autorizó a toda la red de concesionarios oficiales a que realicen la VTV y abrió un registro para que los talleres privados que cuenten con el instrumental necesario también puedan hacerse cargo del trámite. "La idea es que cuando lleves el auto al concesionario o al taller, te vayas con la RTO actualizada", explicó Sutrzenegger.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS