Jueves, 24 de Abril 2025
Martes, 22 de Abril del 2025

De Londres a Funes: un festival de arquitectura mundial abrirá al público tres singulares propiedades

Se trata de Open House, una muestra que invita a recorrer edificios de gran valor patrimonial. Será en mayo. Cuáles son los tres seleccionados en Funes.

Por primera vez, Open House Rosario desembarca en Funes. En el marco de su octava edición, este festival de arquitectura que invita a recorrer gratuitamente edificios de gran valor patrimonial, cultural e histórico, incluirá en su programación espacios en la vecina ciudad.

Será el fin de semana del 10 y 11 de mayo cuando más de 100 obras en Rosario y Funes abran sus puertas al público. Entre las destacadas de Funes se encuentran Kichy Funes Multiespacio, una obra del Estudio Qo + Taller de Arquitectura La Fundación, así como también La Taba y Recortes de un recuerdo, que llevan la misma firma.

Estos espacios, habitualmente cerrados o de difícil acceso, podrán ser explorados por vecinas, vecinos y visitantes curiosos, en un recorrido que pone en valor la arquitectura como parte fundamental de nuestra identidad urbana y colectiva.

Un festival que transforma la manera de ver la ciudad

Open House es un evento cultural que nació en Londres en 1992 con el objetivo de fomentar el aprecio por la arquitectura local, tanto contemporánea como histórica. Actualmente, se celebra en más de 50 ciudades del mundo. Rosario se sumó a esta red global en 2018, y desde entonces el festival ha crecido edición tras edición.

Detrás de la organización se encuentra OHACHE, una asociación civil sin fines de lucro integrada por personas de múltiples disciplinas. Son ellas quienes coordinan el evento, articulando voluntades entre propietarios, voluntarios, entidades públicas y privadas, y patrocinadores.

La propuesta es simple pero poderosa: abrir la ciudad. Las fachadas que vemos todos los días —al caminar, al andar en colectivo, en taxi o en bici— forman nuestro paisaje cotidiano. Poder atravesarlas, conocer lo que hay detrás, escuchar las historias de esos lugares y entender sus diseños es una manera de conectarnos con nuestro entorno de otra forma.

Y todo esto, de manera gratuita: uno de los principios fundamentales de Open House a nivel mundial es que tanto el público como los propietarios de las obras no deben pagar por participar.



Powered by Froala Editor