Cómo es el proyecto comercial que cranea un expresidente de Newell's sobre una estratégica avenida de Funes
Son locales comerciales de gran tamaño, más de 300 m2, pensados para franquicias que quieren aterrizar en la ciudad. Cuántos serán y dónde estarán ubicados.
Se conocieron detalles del proyecto que Cristian D'Amico viene cocinando en Funes. El expresidente de Newell's -y actual candidato a volver a serlo- ya está detrás de algunos comercios de la ciudad y ahora está planificando un nuevo proyecto que tiene más de una locación.
Según pudo averiguar InfoFunes, se trata de cuatro locales comerciales de gran tamaño -300 metros cuadrados en dos plantas-, todos sobre Av. Illia en distintas alturas que van desde Yrigoyen hasta el final de Vida Multiespacio. La idea es, a partir de los contactos que D’Amico tiene en el mundo del fútbol, ofrecer esos locales a franquicias que quieran aterrizar en Funes. Incluso, ya hubo contactos con una conocida cadena de cafetería.
El interés del exmandamás leproso por Funes no es nuevo. D’Amico vive en la ciudad y hace algunos años decidió concentrar sus inversiones aquí -más allá de su principal comercio que tiene en Rosario-. A su lado, dicen que lo hizo convencido del potencial de Funes, a la que considera una mina de oro “que va a ser mejor que Pilar”. De hecho, ya tiene al menos dos locales comerciales, uno de ellos de alta visibilidad sobre Av. Illia.
El tema surgió cuando llegó al Concejo un pedido del Municipio para que los ediles validen un acuerdo entre el Ejecutivo y el desarrollador para reducir el monto de la plusvalía que debe abonar. Se trata de una cantidad en pesos equivalente a unos US$ 250 mil, un desembolso que pone en jaque cualquier desarrollo mediano que se quiera encarar. Por eso, la Muni acordó que sea de $25 millones y le pidió al Concejo luz verde.
El problema de las plusvalías es general. Muchas de ellas se tornaron antieconómicas para la mayoría de los proyectos que se piensan en Funes. El aumento del costo de construcción por metro cuadrado que informa el Colegio de Arquitectos, dato que se usa en el cálculo, generó que una ordenanza que se pensó para atraer inversiones se esté transformando en un obstáculo.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS