Viernes, 21 de Febrero 2025
Martes, 28 de Enero del 2025

Cine debate en La Quinta de Funes: Cuenca del Ludueña, el interesante tema que se tratará

En el espacio de memoria de Funes se celebrará un encuentro con un ciclo de cine sobre "Áreas de valor ecológico y cultural de la cuenca del Arroyo Ludueña".

Este jueves 30 de enero, a las 19:00 horas, se llevará a cabo un encuentro cultural de cine-debate organizado por la mesa promotora de La Quinta de Funes, naturalistas de la Quinta de Funes e integrantes del Taller Ecologista.

La actividad está pensada para compartir e intercambiar saberes y experiencias sobre los humedales del territorio urbano y sus culturas, según detallan en la publicación del evento.

Además, se proyectarán videos y se llevará a cabo una charla a cargo de Cecilia Reeves sobre el Arroyo Ludueña, sus humedales y el trabajo de las organizaciones sociales en el territorio. También se presentará el grupo de naturalistas, bajo la coordinación de Daniel Catania.

El Arroyo Ludueña es un importante cuerpo de agua que se ubica en uno de los límites de Funes. Su historia está marcada por su papel clave en el desarrollo urbano y su relación con los ecosistemas locales.

Origen y transformaciones

El Arroyo Ludueña nace en la región rural al norte de Rosario y fluye hacia el sur, atravesando varios barrios de la ciudad antes de desembocar en el río Paraná. A lo largo de su curso, el arroyo atraviesa áreas de gran importancia ecológica y cultural, como los humedales y áreas verdes cercanas a la cuenca. Según lo que destacan medios que informan sobre ecología, aseguran que estos ecosistemas cumplen un papel importante siendo cruciales para la biodiversidad local como para las actividades humanas.

Además, sostienen que la urbanización, la construcción de infraestructuras y la contaminación tuvieron un impacto significativo en la calidad del agua y en los ecosistemas adyacentes debido al crecimiento urbano de Rosario y de la región. Esto decantó en un manejo inadecuado de reglamentaciones que llevó a problemas ambientales, incluyendo la pérdida de humedales y la disminución de la biodiversidad.

Comunidad presente

A lo largo de los años, diversas organizaciones y grupos sociales, como el Taller Ecologista y los naturalistas de la Quinta de Funes, han trabajado para restaurar y proteger la cuenca del Arroyo Ludueña. 

Desde estas asociaciones aseguran que las iniciativas tienen como objetivos recuperar el equilibrio ecológico de la zona, promoviendo la preservación de los humedales, la biodiversidad y la educación ambiental. La cuenca también se ha convertido en un punto de interés cultural ya que conecta a la comunidad con su entorno natural.

Este afluente es un espacio valioso tanto ecológica como culturalmente y las comunidades de Funes luchan por mantener su integridad ecológica y restaurar los aspectos más dañados.


Powered by Froala Editor