Centro médico de La Cardera redobla la apuesta: se muda a Kichy y amplía servicios
Uno de los objetivos es facilitar la atención al paciente a través de un sistema informático avanzado. El plan es cubrir todas las necesidades en Funes.
Entre los cambios que se abren paso en Funes, con el surgimiento de nuevos complejos comerciales y de servicios, está el gran paso que da el centro de salud del barrio abierto La Cardera, que iniciará en breve un nuevo capítulo con su mudanza a Kichy. La decisión, según explicaron sus titulares, responde a la creciente demanda de atención médica en Funes y a la necesidad de ampliar su capacidad y servicios. La institución, fundada hace 10 años por un grupo de socios liderados por el doctor Ángel Lelli y Hugo Fontanarrosa, es referente en la región. Ahora, con la apertura de una nueva sede, buscarán mejorar la calidad de atención y ofrecer una mayor variedad de especialidades.
“El proyecto en Kichy busca cubrir las necesidades básicas de atención médica en Funes con un enfoque integral. La nueva sede incluirá un laboratorio administrado por SILAB, un servicio de radiología digital con tecnología de última generación y consultorios para especialidades médicas dirigidas tanto a adultos como a niños”, explicó Franco Lelli, uno de los socios del proyecto, en diálogo con InfoFunes.
En el primer piso, se destinarán espacios exclusivos para odontología, oftalmología y estudios ecográficos, incluyendo gineco-obstétricos, cardiológicos y generales. Además, el centro médico trenzó una alianza con el Instituto Jaime Slullitel y el equipo de traumatología del Hospital Italiano de Rosario para ofrecer un espacio especializado en rehabilitación física.
“Otra incorporación destacada es la unidad de medicina reproductiva, que contará con el sello de PROAR. Esta iniciativa responde a la creciente población joven de Funes, donde muchas parejas buscan iniciar una familia”, detalló Lelli. Asimismo, se sumará una unidad de dermatología y ginecología estética funcional con tecnología láser CO2 de última generación.
Uno de los objetivos clave del nuevo centro es facilitar la atención al paciente a través de un sistema informático avanzado. Este permitirá que los estudios médicos sean accesibles de forma digital, optimizando la comunicación entre los profesionales de la salud y mejorando la experiencia de los pacientes.
El proyecto fue desarrollado en conjunto con los arquitectos y desarrolladores de Kichy, quienes trabajaron para integrar el centro médico en la infraestructura de la zona. La intención es que los habitantes de Funes puedan resolver la mayoría de sus necesidades médicas sin trasladarse a la Ciudad de Rosario.
Si bien la mudanza está en marcha, el equipo aún enfrenta algunos desafíos logísticos. La instalación de equipamiento médico de alta complejidad, como el ecógrafo y el equipo de rayos, está sujeta a tiempos de entrega que pueden retrasar la apertura. No obstante, la fecha tentativa para la inauguración es mediados de mayo.
“Consideramos que el traslado de nuestro centro médico a Kichy representa un paso importante para la atención de salud en Funes. Con instalaciones más amplias y tecnología de punta, buscamos seguir siendo una referencia en la región, ofreciendo un servicio médico integral y de calidad”, finalizó Lelli.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS