"Callejeando Funes”, la movida fotográfica de aficionados que rescata la belleza de la ciudad con otros ojos
La idea, creada en Rosario, viró para estos lares con el fin de disfrutar de los colores y rincones funenses a través de una cámara profesional o del teléfono.
Por Luciana Sosa
Desde el inolvidable 2020 comenzó la actividad titulada “Callejeando” en la ciudad de Rosario donde, periódicamente y de manera gratuita, se reúnen amantes de la fotografía para recorrer distintos espacios y tomar imágenes según su manera de ver el mundo. Desde hace unos años esta actividad llegó a Funes con “Callejeando Funes” (@callejeando_funes), a cargo de la fotógrafa Cecilia “Teti” Woelflin.
“Decidimos llevarlo a Funes para abrir el panorama, el público y poder mostrar postales de otras ciudades a las que no tenemos acceso todos los días, por la distancia, pero que tienen rincones pintorescos para mostrar. Y también para poder organizar salidas que les quede más cerca a los habitantes de las distintas localidades”, sostuvo Cecilia a InfoFunes.

Sobre la concepción de estas salidas, su responsable sostuvo que “la idea surge primero en conocernos personalmente con gente que compartimos la misma pasión y de las cuales vemos fotos en las redes que nos encantan”. “Luego –continuó- se va transformando en un espacio de arte, acompañamiento, charlas, incluso hay mucha gente que por miedo no sale con la cámara a la calle y aprovecha estas jornadas en grupo para usarlas”.
A su vez, sobre el desarrollo, aclaró que si bien hay algunos fotógrafos profesionales en los encuentros, la mayoría son aficionados a la fotografía, incluso varios otros van para pasear y tomar mates entre captura y captura. Respecto al caudal educativo, aclaró: “Las salidas no son clases de fotografía, pero al haber profesionales se pueden consultar temas fotográficos entre los asistentes. Generalmente damos consignas en el Instagram, el mismo día de la salida, para los que quieran salir a sacar fotos con un fin particular, pero no es obligatorio seguirlas”.
Es más, quienes quieran sumarse a estos recorridos, o bien a los de Rosario, San Jorge, Lucio V. López y también en España deberán enviar un mensaje a cada cuenta de Instagram, y desde allí se les enviará el link del grupo de WhatsApp para tener un canal de comunicación más directo. “Luego de las salidas compartimos las fotos en un grupo de Facebook cerrado y las vemos entre todos. Es sorprendente ver cómo hay fotos tan distintas, con distintas miradas, habiendo estado todos en el mismo lugar”, relató la coordinadora y adelantó que, en breve, habrá un grupo “Callejando” en Buenos Aires.
Sobre los requisitos para sumarse Cecilia aseguró que lo único que se pide es “respeto y amabilidad con los pares” y que cada participante pueda contar con una cámara de fotos, no importa si ésta es la del teléfono celular, y muchas ganas. En la misma línea, compartió que hay varios niños y niñas que asisten (obviamente acompañados de un adulto responsable), algunos descubrieron una pasión que tenían escondida, otros se sumaron con el fin de buscar luego una salida laboral, otros tanto para charlar y tomar mates y conocer gente, y “hasta nació el amor entre algunos participantes”, recordó emocionada. “Recibimos siempre gente de todas las edades, incluso algunas familias con sus mascotas. La experiencia es hermosa, y cuando vemos las fotos que tomamos en esa jornada, se nos llena el pecho de orgullo y admiración por lo que vemos”, exclamó.
Asimismo resaltó que así como algunos comenzaron a tomar clases de fotografía luego de haber participado en un par de caminatas, otros encontraron allí un espacio de terapia. “Pudimos ver que estas recorridas son mucho más que fotografía. Se va formando un grupo humano hermoso, que reciben a los nuevos participantes con la misma buena onda con la que ellos fueron recibidos. Es un lugar donde se la pasa bien, se charla y uno se despeja de los problemas de la vida cotidiana. Es brindar un espacio gratuito para el despeje y nos vamos expandiendo, porque ya hay 5 grupos de nuestra misma comunidad en otras localidades que tienen la misma dinámica y la misma energía puesta en cada salida”, dijo orgullosa y aclaró: “No tenemos fechas fijas de salidas pero la idea es conocer gente de Funes a la que le guste sacar fotos, crear comunidad y hacer salidas cada dos meses como hacemos en Rosario. Las fechas las vamos comunicando luego en los grupos de Whatsapp”. A su vez, invitó que quienes quieran pueden postear una fotografía de su autoría en redes, usando #callejeando_funes o etiquetando a @callejeando_funes “para iniciar el contacto”.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS