Autos de lujo, clásicos y únicos en el mundo en Funes: el reconocido Salón del Automóvil ya tiene fecha
La muestra del programa Autovisión se realizará en Ciudad Industria, en marzo del 2026. Cómo será el evento que reúne a lo más importante del mundo automotor.
Tras meses de negociaciones y organización, el esperado Salón del Automóvil AutoVisión Funes 2026 ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo de 2026 en Ciudad Industria, el megaparque industrial ubicado sobre la Autopista Rosario–Córdoba. Según confiaron los organizadores a InfoFunes, la presentación oficial se realizará el próximo 2 de octubre, en el mismo predio, con la participación de autoridades y expositores.
Con esta nueva edición, el evento redobla su apuesta y triplica la superficie de exposición respecto a años anteriores, consolidándose como uno de los eventos automovilísticos más importantes del interior del país. La elección de Ciudad Industria como sede responde a su ubicación estratégica y su moderna infraestructura, diseñada para recibir a miles de asistentes en un entorno accesible y seguro.
La firma del convenio entre la organización, las autoridades municipales y Ciudad Industria se realizará el jueves 31 de julio. Este acuerdo permitirá no solo organizar la edición 2026, sino proyectar futuras ediciones en el mismo espacio, consolidando a la ciudad como sede estable del Salón.
"El Salón del Automóvil AutoVisión nació en 2019, impulsado por la productora VTV Producciones, en el marco del éxito de su programa televisivo 'AutoVisión', emitido por El Tres. La primera edición, realizada en el predio Metropolitano, fue un rotundo éxito, y recibió las declaraciones de Interés Turístico, Municipal y Provincial. Sin embargo, la pandemia obligó a suspender la edición 2020, y las siguientes se adaptaron a un formato al aire libre en el Autódromo de Rosario", explicó Pablo Perretta, organizador del evento, en diálogo con este medio.
Este 2026 marca un nuevo punto de inflexión. A pesar de que el mercado automotor aún no recuperó los niveles de patentamientos de 2019, el contexto actual ofrece mayor estabilidad y previsibilidad, condiciones esenciales para retomar un evento de esta magnitud.
El Salón reunirá a las principales concesionarias y marcas de la región, con exhibiciones de vehículos 0 km, SUV, pick-ups, motos, camiones, autos clásicos y modificados, superautos, embarcaciones y más. También habrá un área dedicada a accesorios y servicios automotores, con opciones de financiamiento para la compra de vehículos. La experiencia se complementará con música, arte, gastronomía, entretenimiento y actividades pensadas para toda la familia.
La exposición se desarrollará durante cuatro jornadas, de 10 a 21, permitiendo al público disfrutar de un día completo entre motores, tecnología e innovación.
"Quienes deseen estar al tanto e informados de las novedades sobre el evento, pueden consultar nuestras redes sociales en Instagram, YouTubey TikTok, donde se compartirán adelantos y contenidos exclusivos", concluyeron.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS