Jueves, 01 de Mayo 2025
Jueves, 20 de Marzo del 2025

A 49 años del golpe de Estado, Funes conmemora el Día de la Memoria

Habrá actividades todo el fin de semana en la ciudad para reflexionar sobre la historia y reivindicar la lucha por los derechos humanos.

Este 24 de marzo se cumplen 49 años del golpe de Estado cívico-militar en Argentina, y la ciudad de Funes se suma a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una serie de actividades organizadas por el espacio Funes x la Memoria.

Las propuestas buscan mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado, generar conciencia y reforzar el compromiso con la democracia y los derechos humanos.

Cronograma de actividades

El sábado 22 de marzo, a partir de las 10 h, habrá una recorrida abierta por la Quinta de Funes, un emblemático sitio de memoria que funcionó como centro clandestino de detención. La actividad incluirá una mateada y la confección de pañuelos, símbolo de la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. (Ruta 9 y San José). Luego, a las 16 h, un armado de banderas y guirnaldas con mensajes alusivos a la memoria. Y para culminar el sábado, a las 19 h se proyectará el documental Norita, sobre la vida y lucha de Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo, el evento es gratuito.

Domingo 23 de marzo

Desde las 18 h, acto oficial del Gobierno local con la presentación del proyecto de refacción del Sitio de Memoria Quinta de Funes. El evento contará con el cierre artístico de Pablo Pino y artistas invitadas.

Lunes 24 de marzo

En el día de la memoria, verdad y justicia, a partir de las 10 h, habrá una concentración en la Plaza San José (Ruta 9 e Yrigoyen) para luego marchar hasta la Quinta de Funes. La movilización contará con la participación artística de la murga Ojo al Piojo

Un espacio de memoria activa

La Quinta de Funes es un lugar clave en la historia reciente del país. Durante la última dictadura militar (1976-1983), fue utilizado como centro clandestino de detención, donde permanecieron secuestradas personas perseguidas por su militancia política y social. En la actualidad, se trabaja en su preservación como espacio de memoria y reflexión.

Desde Funes x la Memoria invitan a toda la comunidad a sumarse a estas actividades para seguir construyendo memoria colectiva y reafirmar los valores de verdad y justicia.

Más información en Instagram: @quinta_de_funes_sitio_de_memoria

Powered by Froala Editor