55 mil dólares, la inversión necesaria para traer otra sucursal de una reconocida heladería a Funes
La firma ya tiene dos locales en la ciudad y dos mil franquicias en todo el país. Tiene dos tipos de locales, estándar y micro: las prestaciones de cada modelo.
Con casi 2000 franquicias distribuidas en todo el país, 80 millones de kilos de helado producidos al año y una participación de mercado de más del 60%, Grido es, sin lugar a dudas, la firma de mayor alcance y éxito en su rubro en la Argentina.
Así, pese a que ya existen dos locales de la firma en Funes, el crecimiento de la ciudad y su constante flujo de visitantes hacen que abrir un nuevo establecimiento siga suponiendo una buena oportunidad de inversión para empresarios y emprendedores locales con interés en el sector.
Actualmente, la franquicia Grido cuenta con dos modalidades de local: estándar y micro. El primero es para locales desde 80 metros y supone un capital inicial mínimo de u$s30.000, con una inversión total desde u$s55.000. Desde la empresa, señalan que este tipo de puntos de venta brindan “máxima experiencia de Grido”.
Por otro lado, los locales micro cuentan con una inversión menor de alrededor de u$s20.000 hasta u$s35.000 y están pensados para ciudades de baja densidad y volúmenes de venta más acotados.
Según detallaron, dentro de la inversión se incluye equipamiento, mobiliario, cartelería, un stock inicial de mercadería, elementos de trabajo y obra civil estimada. Asimismo, desde la empresa aseguraron que el franquiciado con Grido garantiza varias condiciones superadoras al resto debido a que no exige regalías sino únicamente un canon semanal equivalente a 30/45 kilos de helados.
En tanto, desde la firma cordobesa aseguraron que la rentabilidad se sostiene generalmente en torno al 15% anual con un Fee de ingreso por única vez de entre 250 KG/500 KG según el formato de local.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS