Martes, 24 de Junio 2025
Jueves, 05 de Junio del 2025

Tras abandonar Funes, cómo es el ambicioso desarrollo que JF Rossetti cocina frente al Aeropuerto

El proyecto, que ya obtuvo luz verde del Concejo rosarino, contempla edificios de hasta cinco pisos, varias manzanas y un parque lineal verde sobre Av. Newbery.

El Concejo de Rosario aprobó el proyecto para urbanizar la fracción de tierra ubicada frente al Aeropuerto Islas Malvinas, entre la avenida Jorge Newbery y el barrio Aldea, justo del lado de adentro de la curva ubicada en esa zona. La iniciativa surgió a partir de un desarrollo que quiere encarar uno de los dueños de ese predio, el empresario oriundo de Funes Juan Felix Rossetti, que ya fue adelantado por InfoFunes hace algunas semanas. 


El proyecto que el Ejecutivo de Pablo Javkin envió al Concejo y terminó convirtiéndose en ordenanza contempla la continuación de la calle A. J. Paz, la apertura de dos cuadras más de Aviador Gatti y la creación de la calle 1472, todas en sentido norte-sur; mientras que en sentido este-oeste continuarán su traza las arterias Schweitzer, Tonda, Ernesto Palacio, Oscar Ensinck y Alejandro Grüning Rosas. De esa manera, el predio de algo más de quince hectáreas pasaría a ser urbanizado. 


Lo jugoso fue lo que el Concejo autorizó en materia de altura: en las manzanas que dan a la calle A. J. Paz -es decir, frente al Aeropuerto- se autorizaron construcciones de planta baja más cinco pisos, menos en la delimitada por las calles Tonda al norte y Schweitzer al sur, en donde se habilitó planta baja más cuatro pisos. En las tres manzanas más al este -es decir, del lado interno del predio- se autorizaron construcciones de planta baja más tres pisos.


Lo que se sabe del proyecto que Rossetti planea allí es que apostaría por los condominios, oficinas y edificios de usos comerciales y recreativos. Entre el desarrollo y la avenida Jorge Newbery habrá, además, un parque lineal. Un último detalle: en Rosario también existe la compensación por mejor aprovechamiento urbanístico, es decir, la plusvalía. Rossetti fue uno de sus principales detractores en Funes, donde dejó de invertir por esa ordenanza entre otras razones. Por su nuevo desarrollo, el empresario deberá abonar casi US$3 millones en Rosario en virtud de esa exigencia.

Powered by Froala Editor