Son de Funes y su fintech de valuación de impacto fue reconocida en concursos nacionales de emprendedores
Federico y Martín desarrollan una herramienta que convierte el impacto ESG en valor económico para empresas. Fueron finalistas con su proyecto en NAVES.
Los hermanos Orsi, Federico y Martín, son de Funes y lograron destacarse en el ecosistema emprendedor nacional con un proyecto innovador que busca transformar la manera en que las empresas entienden y gestionan su impacto. Se trata de FESG Value, una fintech que convierte métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en valuaciones económicas concretas. El equipo resultó finalista del prestigioso programa NAVES, impulsado por el IAE Business School y el Banco Macro que tiene alcance nacional.
La experiencia les permitió recibir mentorías personalizadas, presentarse ante jurados de primer nivel y trabajar junto a emprendedores de todo el país. En apenas unos meses de desarrollo, pasaron de una idea inicial a un proyecto sólido, con metodología propia y un prototipo funcional en camino.
Un proyecto que pone precio al impacto
En un mercado donde las empresas comunican toneladas de carbono compensado, árboles plantados o avances en diversidad, aún falta algo fundamental: traducir esos indicadores al lenguaje de los negocios. Allí surge FESG Value, una fintech que está desarrollando un software capaz de valuar económicamente el impacto ESG mediante técnicas financieras avanzadas.
La iniciativa propone pasar “de la medición a la valuación”, permitiendo que compañías y fondos de inversión gestionen de forma más precisa sus estrategias de impacto y comuniquen con claridad el valor que generan. Estudios globales muestran que las empresas con mayores políticas ESG acceden a mejores condiciones de financiamiento y alcanzan mayores valuaciones en el mercado, algo que la solución de FESG busca potenciar.
El proyecto nació cuando Federico y Martín coincidieron en su formación en finanzas de impacto y sustentabilidad. Allí detectaron que, pese al crecimiento de la industria, todavía no existía un estándar que uniera rigurosidad técnica y visión financiera. Después de meses de investigación, en junio de este año dieron forma a FESG Value, que ya suma seis meses de desarrollo y múltiples validaciones externas.
Además de NAVES, la fintech también llegó a la instancia final de la Competencia de Planes de Negocio de Rosario, cuya final se realizará el jueves 20 de noviembre de 2025 en la Tecnoteca. Paralelamente, el equipo avanza en las pruebas de su primer prototipo con empresas y fondos que manifestaron interés en convertirse en los primeros usuarios de la plataforma, en un camino que los proyecta hacia convertirse en un estándar global de valuación de impacto.
Sobre los fundadores
Federico es especialista en finanzas y valuación de empresas, con una maestría en Finanzas Corporativas en Inglaterra y más de 15 años de experiencia en el mundo financiero. Martín es ingeniero industrial (UCA), con amplia experiencia en mejora de procesos, tecnología y ciencia de datos. Desde perfiles distintos pero complementarios, se unieron para darle forma a este proyecto.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS