Son de Funes, necesitan un complejo tratamiento y fueron al programa de Guido Kaczka: recaudaron $70 millones
Juanse y Ciro son mellizos y necesitan viajar a México, donde Juanse podrá tratar su cuadriplejia y Ciro sus trastornos neuronales. Tienen 13 años. La historia.
Por Luciana Sosa
Dicen que la música sana y vaya que lo hace. Este lunes por Canal 13 se pudo ver que en el programa "Buenas noches familia", que conduce Guido Kaczca, los mellizos de Funes Juanse y Ciro Sueldo obtuvieron en el segmento "El premio de la gente" nada menos que $70 millones para poder viajar a México para tratar la cuadriplejia espastica, paralisis cerebral y sindrome epiléptico de Juanse y el retraso madurativo y TDAH de Ciro. El viaje tiene un costo de US$ 70 mil.
¿Y qué tiene que ver la música? Es que el rosarino Coti Sorokin, padre de dos pares de mellizos (Maia e Ivan, nacidos en 1995 y de Leyre y Dylan, nacidos en 2004), ofreció varias canciones junto a su banda Los Brillantes, acompañando la transmisión mientras la gente donaba dinero a través de la billetera virtual bajo el alias juanse.mellis. Fue asi que en caso una hora y al ritmo de sus mejores canciones (además de anunciar que este sábado se presentará en el Astengo, de Rosario) llegaron a los $70 millones.
Claro que la emoción y las lágrimas desbordadon de un lado y del otro de la pantalla, mostrando así la solidaridad del público y la posibilidad de que los mellizos Sueldo puedan viajar y mejorar su calidad de vida.
Un poco de historia
Juanse y su hermano mellizo, Ciro, nacieron a las 29 semanas de gestación y desde entonces enfrentaron diagnósticos difíciles. En el caso de Juanse, su desarrollo motriz y neurológico se vio severamente afectado, aunque mantiene intacta su comprensión y su capacidad de comunicarse con la mirada.
Su mamá, Fernanda Masin, lanzó una campaña solidaria para reunir US$ 70 mil, suma que permitirá costear el viaje a México, un mes de estadía y un tratamiento con el Cytotron, una tecnología médica que podría mejorar su calidad de vida.
Fernanda conoció el Cytotron al ver la película “Los dos hemisferios de Bruno”, que relata un caso similar. “Soñamos con verlo disfrutar, moverse, estar más cómodo y vivir mejor”, expresó. En la entrevista que tuvo en InfoFunes, la madre muestra el esfuerzo diario que implica cada terapia y el amor con el que acompañan cada pequeño avance.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS