Sigue el frío en Funes: qué hay que tener en cuenta para salvar tus plantas del hielo antes de que sea tarde
Las heladas extremas afectan seriamente a las plantas. Cómo protegerlas del hielo, evitar daños irreversibles y ayudarlas a sobrevivir la ola polar en Funes.
El invierno azota con fuertes heladas y Funes amaneció cubierta de escarcha y el termómetro marca hasta -7 grados, no solo las personas sienten el impacto de la ola polar. En patios, balcones y jardines, las plantas, especialmente las de exterior, atraviesan uno de los momentos más delicados del año. Y si no se toman ciertos recaudos, muchas podrían no sobrevivir el invierno.
InfoFunes habló con Andrea, ingeniera agrónoma y dueña del vivero Los Aljibes, advierte que el verdadero enemigo no es el frío en sí, sino el hielo que se forma dentro de los tejidos vegetales. “El 90% del peso de las plantas herbáceas es agua, y en las leñosas ronda el 50%. Al congelarse, esa agua se expande y puede romper las células, dañando irreversiblemente la planta”, explicó.
Las heladas que se están registrando en la región se conocen como “blancas”: combinan baja temperatura con humedad, lo que genera la típica escarcha que tiñe todo de blanco. Pero esa postal invernal también puede provocar marchitamiento, manchas marrones, hojas arrugadas y, en los casos más extremos, la muerte de la planta.
Qué hay que hacer para salvar a tus plantas
Frente a este escenario, la ingeniera recomienda actuar. Desde fortalecer las plantas con bioestimulantes como humus líquido, hasta protegerlas con mantas térmicas que conservan la temperatura sin impedir el paso de la luz. También resalta la importancia de mantener una buena hidratación, remover la tierra para oxigenarla, agregar cobertura con hojas secas y evitar que las plantas queden en lugares muy expuestos al viento o al hielo directo.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS