Viernes, 16 de Mayo 2025
Viernes, 09 de Mayo del 2025

Qué piensa Pablo Martínez, el influencer de Funes sobre la elección del Papa León XIV

El catequista y músico religioso celebró la elección del nuevo pontífice y espera que, tal su trayectoria lo demuestra, siga el legado de Francisco I.

“Francamente, al Papa electo no lo conocía, pero tras su nombramiento comenzaron  salir fotos, los llamados ‘carpetazos’, pero de los buenos y ahí pude ver que venía trabajando en pos de las necesidades de la gente y eso me tranquilizó mucho”, sostuvo Pablo Martínez (@pablomartinezoficial), influencer, catequista y músico religioso a InfoFunes sobre León XIV.

“Se nota que es muy cercano a Perú, quedó claro por su  mensaje en castellano y creo que la comunidad latinoamericana también lo agradeció”, agregó.

Martínez comenzó a subir videos cortos a Instagram, donde cuenta el Evangelio del día. Así, con el paso del tiempo, fue creciendo, y hoy suma más de 250 mil seguidores en esta red social. “Tratamos de habitar ese espacio que hoy está lleno de jóvenes. Lo puedo hacer como trabajo, como catequista, en un salón, pero también en las redes sociales”, sostuvo.

“Empecé dando clases, y veía que las redes sociales estaban llenas de jóvenes, de los adolescentes con los cuales yo trabajaba y traté de estar ahí presente. Comencé a ver que, en algunos cursos, los chicos que no prestaban atención empezaron a vincularse mediante las redes. Por eso lo aproveché como una oportunidad”, añadió.

Sobre la elección del sucesor de Francisco I, Martínez aclaró que si bien se supo luego de la amistad que mantenía Robert Prevost (nombre real del nuevo Papa), junto a Francisco I, “no era indicio de nada, en la humanidad toda hemos comprobado que amigos, familiares, gente de muchísima confianza y amor pueden no seguir tus ideas o incluso ir contra de ellas”. Sin embargo, conociendo un poco más sobre su misión en Perú dijo con tranquilidad: “Seguramente va a continuar con esta Iglesia comunitaria”.

Sobre si temió en algún momento que el nuevo Papa fuera por un camino muy diferente, tal vez opuesto al realizado por el argentino Jorge Bergoglio, Martínez dijo: “Lo que el Papa Francisco inició y articuló es imparable, desde lo humano y lo religioso, incluso pudo elegir a personas que pudieran continuar desde su función de cardenales, su trabajo en la Iglesia. También hay que tener en cuenta que el Señor conduce a su Iglesia, así que se supone que lo que él elija será lo mejor para todos”.

Eso si, remarcó: “Así como lo dijo el Papa ayer (por el jueves) en su discurso, va a necesitar de la colaboración de todos”. 

Sobre la Iglesia que se viene, el catequista adelantó: “En lo personal, como músico y como catequista, al haber conocido muchos países, lugares, personas, veo que hay un deseo muy fuerte de esa Iglesia fraterna que Francisco tanto nos ayudó a comprender. Creo que lo que haga el Papa no lo puede hacer solo sino con la concientización del pueblo de Dios, de ponernos en salida, de ayudar al ser humano, escuchar los gritos actuales, los dolores y ponernos en marcha, caminando juntos siempre”.

Respecto a las nuevas generaciones, señaló: “Muchos mayores tal vez tenemos la mejor noticia y no la comunicamos bien, así que tenemos que revisar eso y tener la certeza de que hoy hay una dificultad en la transmisión de la fe. Y en lo personal, con la esperanza de que muchas más personas que dudan o niegan la fe, puedan acercarse, pido disculpas por si desde la Iglesia o se tuvo presente a un Jesús amoroso, vivo y resucitado en su historia. Sé que hay experiencias de muchas personas que, por algún motivo, sufrieron no ser bien recibidos dentro de la fe. Por eso hay que remediar desde el amor y el compromiso e invitar a todos a tener un encuentro con Jesús, que más allá de las obligaciones diarias, de las preocupaciones, será un encuentro que nos va a cambiar la vida para bien”.

Powered by Froala Editor