Lunes, 20 de Octubre 2025
Miércoles, 13 de Agosto del 2025

La vuelta a la normalidad del Montessori de Funes tras el incendio: virtualidad, aulas móviles y aprendizaje

Solo 6° y 7° no retomaron la presencialidad, pero la próxima semana usarían un aula móvil. Su director agradeció a toda la comunidad por el apoyo.

El martes 29 de julio marcó un antes y un después en la historia del Colegio Montessori de Funes que fue destruido en gran parte debido a un voraz incendio. Su director, Emanuel Castro, dialogó con InfoFunes y aprovechó la ocasión para agradecer a “toda la comunidad educativa que desde el primer momento estuvo atenta a lo que pasó y cómo salir adelante”. “Es más – agregó- al día siguiente tenía a todos los docentes reunidos para buscar soluciones ante este hecho, terrible por su magnitud, pero no dejamos de remarcar que son sólo daños materiales. Nuestro proyecto educativo sigue firme al 100%”.

Hasta el momento sigue sin saber qué causó el fuego que arrasó con gran parte del establecimiento, pero lo concreto es que ya casi todos los grupos están trabajando en el edificio y sólo los alumnos de sexto y séptimo grado han cursado sus clases de manera virtual. La semana que viene, esos cursos podrían ya volver al colegio gracias a un aula móvil que se instalará en el predio. De todas maneras, los alumnos ya venían trabajando con una plataforma digital para la entrega de proyectos y trabajos por lo cual no fue difícil llevar el cursado por esa vía en las últimas semanas.

“Afortunadamente, y gracias al trabajo de los docentes, pudimos organizar todo el alumnado, sólo faltan esos dos grados. De todas formas, con controles de seguridad e higiene y habilitaciones correspondientes, quedó aislado el sector afectado por el fuego para mayor seguridad de todos. Y cuando comiencen las obras de reconstrucción, se establecerá un ingreso independiente a toda esa zona afectada”, explicó. Mientras tanto, siguen con la preinscripción al nivel secundario, del cual InfoFunes daba cuenta días antes del incendio. Un proceso que aún está sujeto a la autorización ministerial.

“Más allá de cual fuera la causa de lo ocurrido, lo importante es proyectar para adelante y saber que es un obstáculo más en el desarrollo de lo que hacemos. El fin que tiene es pedagógico y una devolución a la sociedad y aportar al crecimiento de nuestros niños, ése es nuestro foco. Estos daños materiales no afectan el desarrollo y el proyecto educativo que es mucho más importantes que estas cuestiones materiales”, sostuvo.

A su vez, advirtió que de este suceso también se aprende: “Esto evidenció en las familias y la comunidad educativa mucho sentido de resiliencia y se orientó todo para el lado del aprendizaje. Que, en realidad, muchas veces hay accidentes, o situaciones claves que uno atraviesa en la vida. Hablamos mucho sobre la importancia de enseguida tomar el foco y retomar el rumbo y que las cosas tienen solución”. Mientras tanto, también agradeció la iniciativa de las familias de realizar una kermesse el domingo 24, en apoyo a la reconstrucción del lugar.

Powered by Froala Editor