La última elección del año en Funes: el Concejo elige a su presidente y hay dos candidatos de peso en pugna
La sesión preparatoria se convocó para el jueves 4 de diciembre. Olmedo y Papini, los dos que quieren conducir el cuerpo legislativo. Qué tiene cada uno.
El próximo jueves 4 de diciembre será la sesión preparatoria del Concejo de Funes. Será un día clave en el que la nueva composición del cuerpo legislativo -que asumirá formalmente el 10 de diciembre- elegirá las autoridades para las sesiones de prórroga de 2025 -ese mismo jueves y el siguiente, 11 de diciembre- y para todo el período 2026. Es importante porque será la primera vez que Carlos Olmedo, presidente del cuerpo hace una década, enfrentará a un competidor de fuste: Martín Papini, el aún secretario de Gobierno.
Aunque no lo dice públicamente, Papini quiere ser presidente. Ya comenzó a llamar a sus colegas de banca para pedirles el voto. Confía en la ascendencia que tiene sobre el libertario Jerónimo Gianello -al que le abrió las puertas de la Municipalidad y lo ubicó cerca suyo en los últimos dos años- y necesita un apoyo más para, aunque sea, forzar un desempate y que se defina con la moneda. Tiene un arma a su favor: la influencia que puede llegar a ejercer sobre algunos ediles Roly Santacroce. No hay que olvidar que el presidente del Concejo es, además, primero en la línea sucesoria.
El principal anotado para ser víctima del intento de influir del intendente es Martín Consiglio. Edil peronista, forma parte del oficialismo, pero tiene un buen vínculo con Olmedo y, por ahora, dice que lo acompañará con su voto. Si Santacroce decide mover en favor de Papini, al primero que llamará es a Consiglio. Sin embargo, el concejal tiene pergaminos para resistir: después de todo, es el peronista más votado de la historia en la ciudad detrás del propio alcalde, registro al que llegó en 2023. Incluso más que el propio Papini en su última elección.
El caso de Soledad Miguez es más difícil para el oficialismo. La concejala es peronista, pero está peleada con el gobierno. No dice a quién va a votar aún, pero deja mensajes indirectos que indican a Olmedo con pocas dudas. Sostiene que es la única verdadera peronista del Concejo, una chicana en referencia a la alianza que Santacroce con Provincias Unidas. Ante ese escenario, dice que votará al que “más confianza” le dio en los últimos dos años y que, además, se manejó con “lealtad” con su partido. “De las derrotas uno vuelve y aprende, de la traición nunca”, aseveró, filosa.
Así las cosas, el panorama está abierto pero luce algo más complejo para Papini porque Olmedo cuenta, además, con el voto de Juan Ignacio Rímini, su compañero de banca de Unidos con el que no tiene una maravillosa relación, pero se prefieren antes que dejarse romper por el peronismo. El aún secretario de Gobierno depende, entonces, de hacer gala de su persuasión para dar vuelta alguno de los votos peronistas que en principio se orientan a Olmedo. Eso o confiar en una intervención de Santacroce, con más recursos para negociar, pero que hasta ahora estuvo cómodo con Olmedo allí.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS