Martes, 24 de Junio 2025
Jueves, 05 de Junio del 2025

La travel planner de los countries de Funes revela cuáles son las preferencias de sus clientes

Natacha Tacain trabaja con un público amplio, pero se especializa en viajeros con un nivel de exigencia alto. Qué le piden y cuáles son las últimas tendencias.

En el mundo del turismo de alto nivel, las preferencias y exigencias cambian a un ritmo mucho más acelerado. Esa visión transmite Natacha Tacain, quien conoce con precisión qué buscan las familias que viven en los countries de Funes cuando planean sus vacaciones: destinos exclusivos, experiencias de calidad y servicios que respeten su estilo de vida. Hace algunos años se plantó con su agencia Natt Travel, que si bien trabajan destinos tradicionales y con un público muy amplio, se especializan en viajes diseñados para el público ABC1. "Parte de mis clientes hoy por hoy viven en Funes. Por eso diseño experiencias a medida para un público que busca mucho más que unas simples vacaciones", afirmó en diálogo con InfoFunes y reveló algunas de las tendencias que están más en auge.

Una de las tendencias más fuertes de los últimos años apunta a los viajes familiares de segmentos medios-altos y altos. Estos grupos valoran destinos que combinan naturaleza, confort, seguridad y entretenimiento para grandes y chicos. “Hoy las familias buscan vivir experiencias que estén a la altura de su estilo de vida. No viajan para resignar comodidades, sino para elevarlas”, explicó Tacain. "Para cierto público los viajes no son un lujo ocasional, sino una forma de reconectar, educar emocionalmente y crear recuerdos valiosos en familia".

Entre los destinos más elegidos por este público aparecen Asia Oriental, ciertos lugares del Caribe, Orlando para diversión de los más pequeños y en esta temporada, afirmó que es infaltable la nieve argentina. "Cada opción responde a distintas necesidades familiares, pero todas ofrecen altos estándares de servicio y propuestas pensadas para todas las edades", afirmó y aseguró que Brasil no queda afuera de ese itinerario.

En Brasil, los resorts familiares dominan las preferencias. Estos complejos ofrecen Kids Clubs, actividades acuáticas, amplios espacios verdes y gastronomía de nivel. Lo mismo ocurre en el Caribe, donde destacan cadenas como Dreams, Grand Palladium, Iberostar y Riu, que renuevan sus instalaciones este año para mejorar aún más la experiencia del viajero.

"En Orlando, los parques de Disney y Universal siguen siendo un imán, pero cada vez más familias eligen villas o casas privadas con pileta. Buscan independencia, comodidad y un entorno exclusivo sin perder acceso a las atracciones", señaló.

Por otro lado, indicó que durante las vacaciones de invierno, Bariloche y Chapelco atraen a quienes desean combinar esquí, descanso, paisajes patagónicos y buena gastronomía. La nieve argentina se posiciona como una alternativa que conjuga deporte y relax.


Aruba: el Caribe más libre y flexible

La travel planner comentó que Aruba se instala como uno de los destinos caribeños más atractivos para quienes priorizan clima estable, seguridad y libertad de movimiento. A diferencia de otras islas más rígidas, este destino permite recorrerla en auto en solo dos horas. Así, conecta playas cristalinas, paisajes desérticos y rincones serenos lejos del turismo masivo.

Uno de sus grandes diferenciales es la posibilidad de alojarse en casas, departamentos y complejos sin all inclusive. Este formato brinda mayor autonomía: cocinar, salir a comer o planificar excursiones sin horarios fijos. Las familias que valoran la flexibilidad encuentran en Aruba un destino ideal.

En conectividad, los vuelos desde Buenos Aires y Rosario mantienen tarifas competitivas. Importante: el Aeropuerto Internacional de Rosario entra en obras entre agosto y diciembre de 2025, por lo que durante ese lapso los pasajeros deberán considerar conexiones desde Buenos Aires o traslados combinados.

Más allá de los clásicos, el radar de la experta también detecta nuevos horizontes que capturan el interés del viajero sofisticado. En Asia Oriental, Japón surge como un destino fascinante para familias que buscan cultura, tecnología, paisajes únicos y seguridad. En Europa, la atención se desplaza hacia el sur y el este. "Los Balcanes, en particular Croacia y la costa dálmata, ofrecen una combinación irresistible de historia, playas turquesas y ciudades con encanto, todo con una excelente relación precio-calidad. Estas opciones, menos exploradas pero cada vez más deseadas, marcan el rumbo de lo que viene en turismo premium familiar".

"Aprendimos a trabajar con un público exigente, por ese motivo nuestra propuesta no se limita a vender pasajes. El objetivo es asegurar experiencias que reflejen el estilo de vida de nuestros clientes. Cada viaje se piensa en detalle, con foco en la comodidad, la calidad del servicio y la tranquilidad", recalcó y finalizó: “Las familias que viven en barrios privados están acostumbradas a cierto estándar, y viajan para disfrutar más, no menos”.

Powered by Froala Editor