Viernes, 14 de Noviembre 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025

Funes reunió al primer Foro Metropolitano para impulsar la innovación en los servicios públicos cooperativos

El encuentro reunió a federaciones, autoridades y especialistas para debatir sobre sostenibilidad e innovación. Se creó una mesa promotora con agenda común.

La ciudad de Funes fue el punto de partida del Primer Foro Metropolitano de Servicios Públicos Cooperativos (Fomecoop), un espacio orientado a potenciar la articulación entre cooperativas, instituciones públicas y organizaciones sociales. La actividad, desarrollada este martes 11, se llevó adelante bajo la coordinación del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de Rosario.

Con el lema “Escenarios y desafíos del sector cooperativo regional”, la jornada reunió a representantes de Fescoe, Fecootra y el Inaes, además de especialistas y autoridades locales. La propuesta apuntó a consolidar un ámbito donde converjan miradas técnicas, institucionales y comunitarias sobre el futuro del cooperativismo en el área metropolitana.

A lo largo del foro se analizaron los cambios económicos, tecnológicos y ambientales que atraviesan al sector y que obligan a replantear estrategias de gestión. Desde esa perspectiva, se planteó la necesidad de fortalecer la sostenibilidad de los servicios públicos y reafirmar el papel de las cooperativas en la construcción de territorios más equilibrados y resilientes.

La agenda del encuentro contempló diversos paneles, espacios de diálogo empresarial y un coloquio dedicado a herramientas de gestión ambiental adaptadas al modelo cooperativo. Entre las exposiciones destacadas se debatió sobre transición energética y conectividad, el nuevo ciclo económico y social, y la comunicación institucional como método para anticipar y evitar conflictos.

Como cierre, se formalizó la creación de la Mesa Promotora del Fomecoop, que será la responsable de continuar el trabajo iniciado y de profundizar una agenda común enfocada en innovación, sostenibilidad y gobernanza. Este nuevo espacio busca consolidar un vínculo permanente entre actores públicos, privados y comunitarios para fortalecer el desarrollo regional desde la lógica cooperativa.

Powered by Froala Editor