Sábado, 30 de Agosto 2025
Viernes, 29 de Agosto del 2025

Fue Oro Olímpico en los Juegos de Río 2016, volvió a la Argentina y eligió Funes para vivir

Manuel Brunet, quién logró el oro con Los Leones, contó por qué optó por esta ciudad. Además, jugará con el seleccionado del Litoral en los JADAR 2025.

Manuel Brunet es uno de los deportistas de élite del hockey argentino. Hace nueve años, tocó el cielo con las manos tras obtener la medalla de oro con Los Leones en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Tras una extensa carrera deportiva vuelve a la Argentina, vivirá en Funes y jugará para el seleccionado del Litoral en los JADAR 2025.

El ex volante argentino, inició su carrera en el club Universitario de Rosario (UNI) a los cinco años y luego jugó en España y en el Royal Daring Hockey Club de Bélgica, donde pasó gran parte de su trayectoria deportiva como jugador y Director Deportivo. También integró el plantel que compitió en los JJ.OO en Londres 2012, fue campeón mundial junior y obtuvo medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015, además de un tercer puesto en el Campeonato Mundial de 2014.

La elección de vivir en Funes

Después un extenso y exitoso paso por Europa, Brunet regresó al país y junto a su familia eligieron Funes para vivir. “Hoy vemos que la ciudad ha crecido mucho y se ha transformado en un espacio muy atractivo, con una amplia oferta de servicios: desde propuestas gastronómicas hasta alternativas para cubrir las necesidades cotidianas”. 

“Otro aspecto decisivo fue la cuestión educativa: encontrar un colegio como el Arino fue fundamental. Las charlas previas habían sido muy positivas y, ahora que los chicos llevan apenas tres o cuatro días asistiendo, ya se sienten felices e integrados, como si hubieran estado allí desde siempre. Esa experiencia refuerza nuestra decisión y nos confirma que elegimos bien”, destacó Brunet.

Participación confirmada en los JADAR 2025

Con 39 años, Brunet participará de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, que se celebrarán en Rosario, con subsedes en Santa Fe y Rafaela, del 9 al 14 de septiembre. Confirmó que formará parte del seleccionado del Litoral y buscará seguir sumando galardones a su trayectoria.

El deportista contó que uno de los motivos para sumarse fue su amigo Iñaki Álvarez, entrenador del seleccionado: “Él me comentó que había un cupo libre y me propuso sumarme. Acepté el compromiso dentro de mis posibilidades, ya que no puedo garantizar estar presente todo el tiempo, pero con la intención de acompañar y aportar”.


Brunet destacó que la decisión también tiene un componente afectivo: “Muchos de los jugadores que hoy integran el seleccionado mayor eran muy chicos cuando yo me fui. Algunos viajaban como menores a Buenos Aires en los años en que yo estaba jugando, y hoy resulta muy gratificante poder compartir con ellos, tanto desde mi lugar de jugador más experimentado como desde la mirada de quienes me vieron jugar en el club o en el seleccionado. Para ellos, este reencuentro también tiene un valor especial”.

“Además, la posibilidad de compartir este espacio con amigos como Pato Faitch, que hoy son entrenadores, le suma un plus al disfrute. Mi objetivo es aprovechar la experiencia, disfrutarla y compartirla con toda esa gente que para mí es muy significativa”, concluyó el campeón olímpico.

Powered by Froala Editor