Es de Funes, dirige una obra de teatro para niños y está nominada a los Estrella de Mar
La dramaturga Carla Rodríguez ideó “Ota, teatro para bebés 2”, que viene teniendo una exitosa temporada en Mar del Plata y compite por el premio este lunes.
Nuevamente Funes estará en boca de todos a nivel nacional si este lunes, durante la entrega de los premios Estrella de Mar, en Mar del Plata, la directora y dramaturga Carla Rodríguez se gana el merecido reconocimiento por su obra infantil “Ota, teatro para bebés 2”. La pieza, que fue creada para un público de 0 a 3 años, tuvo varias funciones en la Costa Atlántica entre diciembre y enero y así se ganó su lugar entre artistas y obras nominadas para esta nueva entrega.
“Esta nominación significa reconocimiento, valoración y apreciación de nuestro trabajo. Un trabajo que llevó más de 2 años de ensayo y de creación, pensando en cada uno de los detalles para la infancia de los primeros años, desde el texto, la música original, la plástica escénica, los muñecos. Acá hay una estética y ética de trabajo muy importante que involucró a un gran equipo de 18 personas”, declaró la directora.
A su vez, dijo emocionada: “Esta obra se propone abrazar a las infancias por medio del arte y agregando el condimento esencial que es el afecto. También es un reconocimiento a esta postura, porque cuando el espectador se emociona, sale de la sala y te devuelve el abrazo que nosotros le dimos, cuando te dice "gracias" es muy gratificante porque sentimos que vamos por un buen camino y que el arte puede ser tan necesario como otras necesidades en la vida, y puede hacer más felices y sanas a las infancias, entonces nuestro trabajo cobra sentido”. Y agregó: “Cuando un jurado le da un voto a nuestro hacer artístico, es un aliento y un mimo a la vez”.
“Ota, teatro para bebés 2” cuenta la historia de Ota, una tortuga grandota que busca su casa en el medio de las olas, por el fondo del mar. “En Ota, el escenario circular con el público a su alrededor, recrea el fondo del mar donde suceden las situaciones de esta obra diseñada para la infancia del apego. Es un cuento presentado por una actriz y un actor, quienes narran la historia, tocan instrumentos y manipulan muñecos. Es una obra con texto y argumento, ya que consideramos que los bebés tienen capacidad interpretativa de comprender el relato mucho antes de hablar. Al terminar, se le invita al escenario para jugar, vivenciar un momento lúdico-sensorial y ser protagonistas. Es una hermosa propuesta visual, sonora, sensorial, lúdica y argumental”, relató su creadora.
La obra está protagonizada por María Soledad Galván y Santiago Pereiro, del grupo Vamos que nos Vamos, fue un éxito en Rosario y ahora en la Costa Atlántica. Ante esta nominación, es de esperarse que pronto se puedan abrir puertas a “nuevas giras y festivales internacionales, o bien puede despertar la curiosidad en nuevos públicos que elijan acercarse y valorar el arte para las infancias más pequeñas, y que puedan reconocer el derecho al arte y la cultura en las infancias”, advirtió Rodríguez, quien también adelantó que pronto visitará Funes con este espectáculo.
Mientras tanto, se viene en marzo la nueva temporada que tendrá en Rosario, los sábados, a las 17, en La Orilla Infinita, de Colón 2148. Las entradas estarán muy pronto a la venta y se adquieren en página del teatro: Laorillainfinita.com.ar. Por otro lado, dijo emocionada que están “diseñando una temporada en Buenos Aires para este 2025 y volvemos a Mar del Plata en vacaciones de invierno, invitados por nuestros colegas Dudú Teatro”.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS