Viernes, 03 de Octubre 2025
Jueves, 02 de Octubre del 2025

El salón del automóvil llega a Funes: los exclusivos detalles del fastuoso evento y la historia detrás

Auto Visión 2026 desembarcará en Ciudad Industria, en donde tendrá lugar la presentación este jueves a partir de las 19hs.

Funes, la casa del salón del Automóvil: en 2026, el megaevento “Auto Visión” desembarcará en Ciudad Industria con autos de lujo, lanzamientos exclusivos y la promesa de transformar a la ciudad en un polo de atracción para el mundo fierrero y el turismo regional. La presentación será este jueves a partir de las 19, en Ciudad Industria.

Este exclusivo encuentro automotríz no es un evento único, sino una categoría de ferias que se realizan en diferentes ciudades y países a lo largo del año. En 2025, hubo citas como Auto Mobile Barcelona (mayo), el regreso del Salón de San Pablo (noviembre-diciembre), el de Múnich (IAA Mobility, en septiembre) y el de Bruselas (enero), entre otros.

En 2026, el encuentro llegará a Funes bajo el nombre “Auto Visión”, marcando su traslado a la ciudad luego de haber tenido ediciones previas en el Metropolitano y en el Autódromo de Rosario. Será la primera vez que se organice en el predio de Ciudad Industria y se espera que se convierta en una referencia nacional en el interior del país, con fuerte foco en la infraestructura moderna local.

La última edición regional se había llevado a cabo en abril de 2022, cuando la muestra se presentó en el Autódromo Municipal “Juan Manuel Fangio” de Rosario. Ahora, con “Auto Visión Funes”, será la tercera vez que el evento tenga lugar en la región. Tras su paso por la ciudad, todavía no hay confirmada otra fecha para una exposición de este tipo.

A nivel nacional, hasta 2017 se celebraron ocho ediciones en Buenos Aires, organizadas cada dos años desde 1998. Aquella muestra fue cancelada en 2019 y planea regresar en 2026, esta vez bajo la conducción de importadores en lugar de las terminales automotrices.

La llegada de “Auto Visión” a Funes tiene fines económicos y estratégicos: generar empleo, impulsar el turismo y aumentar la visibilidad regional. También busca ser plataforma comercial para la venta de vehículos 0 km y un espacio de exhibición de empresas y accesorios del sector. Entre sus objetivos figuran la presentación de nuevos modelos, la oportunidad de que concesionarios y público conozcan las últimas innovaciones tecnológicas, comparen opciones y accedan a planes de financiación para unidades nuevas.

Redacción: Valentino Altavilla

Powered by Froala Editor