¿Cuánto cuesta abrir en Funes el comercio emblema del verano?
Sinónimo de desayunos y meriendas ruteras, Parador Atalaya ofrece sus franquicias desde los 100 mil dólares. Convertiría a Funes en la más costera de las ciudades sin mar.
Es la parada emblema de un viaje a la costa y sus puntos de ventas se instalan desde 100 mil dólares. Parador Atalaya convirtió hace un tiempo su marca en franquicia y sus clásicas medialunas, alfajores y conitos ya se consiguen en distintos puntos más allá de su emblemático parador sobre Ruta 2, un stop obligado en viajes camino a Mar del Plata y tantas otras ciudades de la costa argentina.
Icono del verano, el parador de Chascomús tiene ahora locales en Canning, Mar del Tuyú, Zárate, La Plata y continúa con una fuerte campaña en la que busca franquiciantes para nuevas localidades. Los contratos de franquicia tienen un valor de unos 100 mil dólares y si se hiciera la inversión, la apuesta podría de convertir a Funes en la más costeras de las ciudades sin mar, con miles de visitantes y turistas que la llevan a triplicar su población en verano.
Atalaya surgió en 1942 como una empresa familiar y se convirtió en el transcurso de tantas décadas en la parada de distintas generaciones que verano a verano buscaban medialunas recién horneadas a leña, camino a sus vacaciones. Descanso, playa y relax vienen a la menta cada vez que se lo divisa desde la Ruta 2, desde hace más de 80 años.
ÚLTIMAS NOTICIAS