Cómo es la campaña "el poder está en tus manos", la iniciativa para prevenir el cáncer de mama en Funes
Surge de una ordenanza presentada por los ediles Ana Martelli y Carlos Olmedo. Difunden métodos de prevención. Se suman las iniciativas de Arce y Miguez.

Comenzó el mes característico en el que el Municipio de Funes trabaja por la prevención del cáncer de mama. Octubre Rosa es el nombre con el que se lo reconoce en todo el país, desde los distintos efectores de salud, públicos y privados, unidos con un único mensaje: la importancia del autoexamen mamario y de los controles médicos anuales con el fin de prevenir esta enfermedad (que afecta también al 1% de los hombres) y, en caso de padecerla, tener el diagnóstico temprano para poder curarla.
Sobre este tema, el Concejo de Funes aprobó el jueves pasado una ordenanza mediante la cual se establece en la ciudad se inviertan tiempos y fondos para difundir los métodos de prevención de esta enfermedad, en consonancia con lo dispuesto por la Ley Nacional N° 26.606.
Según el proyecto elevado por los ediles Anita Martelli y Carlos Olmedo, el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte por tumores en mujeres en Argentina, provocando aproximadamente 5.400 muertes anuales, siendo la detección temprana un factor clave que eleva las posibilidades de cura hasta en un 90% cuando el tumor es diagnosticado en etapas iniciales. También se supo que afecta al 1% de los varones.
Para prevenirlo y/o diagnosticarlo en una etapa temprana, es necesario que las mujeres se realicen controles periódicos, tales como mamografías, estudios clínicos y autoexamen mamario. Martelli compartió a InfoFunes que, precisamente, sobre el autoexamen fue inspirado el lema de los flyers que pronto se verán por la ciudad: “El poder está en tus manos”. Los mismos cuentan con los pasos para realizar el mismo, un método simple, que la llevó a la misma edila a conocer su caso, obtener un diagnóstico temprano y curarse.
“Nosotras mismas tenemos la posibilidad, ese poder de saber si tenemos un bultito o algo que nos llame la atención en nuestras mamas y, en caso de que así sea, consultar de inmediato. Claro que también están los controles anuales, pero no perdamos de vista esta herramienta tan importante que es el autoexamen”, dijo.
A su vez, advirtió que sigue pidiendo que el Municipio adquiera un mamógrafo para los efectores públicos y añora con que el nuevo Hospital Eva Perón pueda tener el suyo y así, quienes no posean obra social, puedan hacérsela de manera gratuita.
También resaltó que en esta campaña está trabajando en conjunto con sus pares en el Concejo: Soledad Miguez y Adriana Arce. Miguez tuvo la iniciativa de los flyers y en breve repartirá a la comunidad abanicos rosa con el fin de tener siempre presente la lucha contra el cáncer.
Ambas coincidieron en, también, la necesidad de elegir un estilo de vida donde “no se esté corriendo todo el día, se aproveche el verde que tiene Funes para poder dar una caminata, hacer actividad física, evitar el estrés. Es poder dedicarse el tiempo a una”, dijo Anita y Miguez agregó: “Estos flyers y abanicos serán un recordatorio de pensar en vos”.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS