Viernes, 16 de Mayo 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025

Ciro Seisas expresó su preocupación por el rechazo a ficha limpia: "La política sigue de espaldas a la gente"

El senador departamental había presentado la misma iniciativa en Santa Fe, que fue aprobada por unanimidad. "La vamos a incluir en la reforma constitucional".

Los senadores santafesinos expresaron su preocupación por el resultado de la votación del Senado de la Nación, el pasado 7 de mayo, que impidió que Ficha Limpia se transforme en ley nacional. El proyecto en Santa Fe, de autoría de Ciro Seisas, fue votado por unanimidad, distinto a lo ocurrido en el concejo de Rosario "donde tanto el kirchnerismo y LLA votaron en contra de un proyecto con el mismo sentido".

Lo que pasó la semana pasada en el Senado de la Nación es un ejemplo de que mas allá de las poses, la política nacional sigue estando de espaldas a la gente. Ficha Limpia ya es ley en 9 provincias, incluso con legislaciones mas duras que las que se estaban votando en el Senado de la Nación", aseguró Seisas. 

“Quedó claro que solo fue un cascarón, maquillaje para la campaña de CABA. Da bronca y vergüenza. Se puso de moda y no hay más casta que hacer todo para que no se trate la ley. A espaldas, con llamados y senadores que súbitamente desaparecen de la sesión” agregó el Senador por Rosario

Por otro lado Seisas destacó el hecho de que la ley es fruto del reclamo popular y nuestra legislación provincial vigente. “Ficha limpia es un proyecto que nace desde la comunidad en 2018, desde ONGs y la sociedad civil, pidiendo algo básico, que los delincuentes no puedan ser candidatos. En Santa Fe ya es ley desde 2022 y pudimos incluirla en la reforma de la constitución provincial que se viene, para que quede para siempre y nadie la pueda modificar”. 

"Debería ser natural que todos estemos de acuerdo que alguien que le roba al pueblo, que es abusador, violador o narcotraficante condenado en 2da instancia no pueda ser funcionario” concluyó Ciro Seisas.

Powered by Froala Editor