Jueves, 16 de Octubre 2025
Jueves, 16 de Octubre del 2025

Buscan postulantes para un prestigioso premio de arquitectura: el último ganador fue una casa única en Funes

Es el galardón anual a la obra construida que otorga el Colegio de Arquitectura y Urbanismo. Cómo pueden postular sus trabajos los arquitectos y arquitectas.

El Colegio de Arquitectura y Urbanismo del Distrito 2° Rosario invita a sus matriculados y matriculadas con habilitación vigente a inscribirse en la nueva edición del Premio Anual Obra Construida 2025, una iniciativa que reconoce, promueve y visibiliza el aporte de las y los profesionales de la arquitectura y el urbanismo al desarrollo cultural, social y urbano de la región.

Las postulaciones se realizan en distintas categorías, que incluyen viviendas unifamiliares, edificios institucionales, comerciales, industriales y restauraciones patrimoniales. La inscripción es sencilla y se realiza a través del formulario disponible en la página del Colegio. En su sexta edición, el premio busca destacar proyectos que mejoran nuestra vida cotidiana.


El reconocido arquitecto y mentor del premio, Gerardo Caballero, invita a todos los profesionales matriculados a sumarse: “El premio nació en 2020 y, desde entonces, se consolidó como un espacio para celebrar y difundir la arquitectura local. Participar no es sólo competir, sino formar parte de una movida colectiva, cultural y profesional que pone en valor nuestro trabajo. Postular una obra permite mirarla con otros ojos, redescubrir lo que se hizo y compartirlo con la comunidad”.

El jurado estará presidido por la arquitecta Soledad Patiño y contará con la participación de las arquitectas Lía Lavarello y Laura Delma, y del arquitecto Martín Ferrero como invitados. Además, se sumarán dos profesionales elegidos por votación entre los participantes una vez finalizada la prórroga.


Una publicación especial para celebrar

Para reunir y homenajear las cinco ediciones anteriores del premio, el Colegio de Arquitectura y Urbanismo D2 prepara una edición especial de la Revista 041, dedicada íntegramente a las obras galardonadas. La propuesta, coordinada por la arquitecta María Eva Contesti, lleva por título “5 Años Premio Obra Construida CAUD2” y busca resaltar la diversidad y creatividad de la arquitectura local, convirtiéndose en un archivo vivo y material de consulta.

Como señala Contesti: “Más que un registro, esta edición invita a poner en valor el talento y a reflexionar sobre la arquitectura que hacemos, la que proyectamos y la que aspiramos a construir en común”.

Powered by Froala Editor