Martes, 06 de Mayo 2025
Miércoles, 19 de Febrero del 2025

Alacranes y ola de calor: Una aliada inesperada para el control

Según lo revelado por la ONG Pumawaka, un dato importante es que las comadrejas desempeñan un papel fundamental en el control natural de plagas.


Varios vecinos de la ciudad de Funes, denunciaron a INFOFUNES la presencia de alacranes en sus domicilios, situación que se agrava con la reciente ola de calor. Además de los cuidados que debemos tener en nuestros hogares descubrimos unas aliadas inesperadas: las comadrejas.


El rol crucial de las comadrejas


Según la ONG Pumakawa, estas comadrejas son aliadas fundamentales en el equilibrio ecológico local. Inmunes al veneno de alacranes y serpientes, se convierten en depredadoras naturales de estos arácnidos. Además, controlan plagas de insectos y roedores, contribuyendo a un entorno más saludable.


El municipio de Funes enfatiza la importancia de proteger a las comadrejas y pide a los vecinos que, en caso de encontrar un ejemplar herido o en zonas urbanas, se comuniquen con el 911 o Control Urbano.


Prevención en el hogar


El Ministerio de Salud de Santa Fe recomienda medidas preventivas para evitar la presencia de alacranes en los hogares:

  • Mantener limpios patios y jardines, libres de escombros, ladrillos, tejas, leña y madera.

  • Sellar grietas y orificios en paredes y techos.

  • Instalar burletes o mosquiteros en rejillas, puertas y ventanas.

  • Cubrir las cámaras de cloacas y colocar tapones en bidets y piletas.

  • Revisar la cama y el calzado antes de usarlos.

  • Evitar dejar ropa en el suelo y sacudirla antes de usarla.

  • Separar la cama de la pared y colocar cinta adhesiva en las patas.

¿Qué hacer ante una picadura?


Los síntomas de una picadura de alacrán incluyen dolor intenso, palidez, náuseas, vómitos, salivación excesiva, piel de gallina y palpitaciones. Ante una picadura, es crucial dirigirse de inmediato al hospital más cercano y aplicar hielo en la zona afectada para aliviar el dolor durante el traslado.



Powered by Froala Editor