Abre en Funes un nuevo espacio para aprender idiomas
Usina de las Lenguas funcionará en Bioma, en Tomás de la Torre al 2000. Son clases para adolescentes, jóvenes y adultos.
En 2021, un grupo de docentes con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras se propusieron diseñar cursos para aprender de una manera ágil y divertida, con el objetivo de que los participantes logren desenvolverse rápidamente en situaciones orales de la vida cotidiana, viajes, reuniones de trabajo.
Así fue que nacieron en Rosario, los CURSOS CURioSOS de USINA DE LAS LENGUAS, una propuesta disruptiva que combina calidad educativa y encuentros presenciales desestructurados.
Este año, Valeria Sinni, Gabriela Brochier, Marisa Tazioli y José Castillo, fundadores de Usina de las Lenguas, desembarcarán con un nuevo proyecto en Funes: Viernes de Idiomas en Bioma, el espacio de Cowork de Tomás de la Torre y Suipacha. En este entorno bellísimo, en un caserón con mucho verde, se dictarán cursos de distintos niveles. A partir de mayo, la oferta comenzará con CURioSOS inglés y francés, para luego sumar otros idiomas.
En estos cursos, los participantes adquieren las herramientas para la comunicación en interacciones cotidianas de la vida social, priorizando la adquisición de la competencia oral. Están organizados en módulos bimestrales, con una frecuencia de una clase semanal presencial de dos horas, lo que permite incorporarse a los grupos en distintos momentos del año.
“Lo que moviliza a la mayoría de los adultos que consultan por cursos de idiomas es la necesidad de usar la lengua en situaciones de viaje, de trabajo, de estudio y para hacer frente a esta demanda, hemos diseñado nuestro propio material para cada una de nuestras clases en todos los idiomas”, explica Valeria Sinni, profesora de inglés con larga trayectoria en la enseñanza y la gestión de cursos de lengua extranjera, en distintos niveles.
“Pasan por nuestros cursos más de 250 alumnos por año: emprendedores, viajeros frecuentes, estudiantes de posgrado, profesionales. El público es muy variado, los únicos requisitos son tener más de 16 años y ganas de aprender un idioma en formato fresco y descontracturado”, agrega Valeria.
Quienes quieran sumarse y aventurarse a aprender idiomas y sus culturas, mejorar el conocimiento adquirido, interactuar en un espacio agradable, ameno, conocer gente, pueden solicitar información por IG @usinadelaslenguas o por Whatsapp al 3415 41-5083.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS