Buscan destrabar la deuda del emprendedor de Funes City
El municipio realiza gestiones que podrían tener final feliz en los próximos días. Harán esta semana una reunión conjunta.
El Grupo Land, responsable de los emprendimientos Funes City y Funes Town aceptó las condiciones de la generación del fideicomiso de garantía, propuestas por el Ejecutivo municipal y el conflicto podría destrabarse en los próximos días.
La semana pasada, autoridades municipales y concejales se reunieron para tratar el tema inherente a la deuda del emprendedor en materia de reserva fiscal (más de 13 millones de pesos), cuestión que está generando una traba crucial para la definición positiva del conflicto: la posibilidad de escrituración de los lotes. Previamente, el municipio analizó junto el Colegio de Abogados y la Secretaria de Regiones Municipio y Comunas la figura de "fideicomiso de garantía", propuesta realizada por parte del emprendedor para responder a sus obligaciones.
Dicha figura se compone de tres partes, el deudor (Funes City/Town), el beneficiario (la ciudad de Funes) y un administrador fiduciario que responda ante los eventuales incumplimientos del deudor ejecutando los lotes que deja en garantía.
En la reunión entre el Concejo y el Ejecutivo se consensuó que la empresa BMR Mandatos y Negocios SA, dependiente del Banco Municipal de Rosario, sea la encargada de administrar este fideicomiso y la encargada de resolver cualquier eventuales incumplimientos del Grupo Land.
Mediación. El pasado viernes el centro de mediación municipal tomó contacto con los particulares involucrados en el conflicto para ponerlos al tanto del esfuerzo que está realizando el municipio para destrabar la situación. En ese contexto se les pidió que retiren las carpas que actualmente ocupan la intersección de calles Angelomé y Santa Fe y "que obstaculiza el ingreso principal del edificio comunal".
La respuesta por parte de los particulares fue negativa. Esta semana se espera concretar una reunión conjunta con los concejales, el emprendedor y la empresa Mandatos y Negocios y avanzar en la resolución definitiva del conflicto.
Deuda en obras de agua. La obligación de los 13.500.000 que los emprendimientos Funes City y Funes Town tienen con el municipio de Funes surge de la efectivización de la reserva fiscal.
Todas las urbanizaciones que se desarrollan deben dejar tierras correspondientes a un porcentaje del total de la urbanización a favor de la ciudad para el futuro desarrollo de la infraestructura urbana como escuelas, comisarías y centro de salud. A partir del 2008 dicha reserva fiscal se puede dejar en dinero y/o obras. En el caso de Funes City y Funes Town, por ordenanza 858/2013 del Concejo, se definió que las mismas sean en obras para la instalación de módulos de ósmosis inversa para la provisión de agua potable en las zonas 5, 8 y 9. El restante saldo se destinará a obras hídricas para las zonas 8 y 9.
La semana pasada, autoridades municipales y concejales se reunieron para tratar el tema inherente a la deuda del emprendedor en materia de reserva fiscal (más de 13 millones de pesos), cuestión que está generando una traba crucial para la definición positiva del conflicto: la posibilidad de escrituración de los lotes. Previamente, el municipio analizó junto el Colegio de Abogados y la Secretaria de Regiones Municipio y Comunas la figura de "fideicomiso de garantía", propuesta realizada por parte del emprendedor para responder a sus obligaciones.
Dicha figura se compone de tres partes, el deudor (Funes City/Town), el beneficiario (la ciudad de Funes) y un administrador fiduciario que responda ante los eventuales incumplimientos del deudor ejecutando los lotes que deja en garantía.
En la reunión entre el Concejo y el Ejecutivo se consensuó que la empresa BMR Mandatos y Negocios SA, dependiente del Banco Municipal de Rosario, sea la encargada de administrar este fideicomiso y la encargada de resolver cualquier eventuales incumplimientos del Grupo Land.
Mediación. El pasado viernes el centro de mediación municipal tomó contacto con los particulares involucrados en el conflicto para ponerlos al tanto del esfuerzo que está realizando el municipio para destrabar la situación. En ese contexto se les pidió que retiren las carpas que actualmente ocupan la intersección de calles Angelomé y Santa Fe y "que obstaculiza el ingreso principal del edificio comunal".
La respuesta por parte de los particulares fue negativa. Esta semana se espera concretar una reunión conjunta con los concejales, el emprendedor y la empresa Mandatos y Negocios y avanzar en la resolución definitiva del conflicto.
Deuda en obras de agua. La obligación de los 13.500.000 que los emprendimientos Funes City y Funes Town tienen con el municipio de Funes surge de la efectivización de la reserva fiscal.
Todas las urbanizaciones que se desarrollan deben dejar tierras correspondientes a un porcentaje del total de la urbanización a favor de la ciudad para el futuro desarrollo de la infraestructura urbana como escuelas, comisarías y centro de salud. A partir del 2008 dicha reserva fiscal se puede dejar en dinero y/o obras. En el caso de Funes City y Funes Town, por ordenanza 858/2013 del Concejo, se definió que las mismas sean en obras para la instalación de módulos de ósmosis inversa para la provisión de agua potable en las zonas 5, 8 y 9. El restante saldo se destinará a obras hídricas para las zonas 8 y 9.
ÚLTIMAS NOTICIAS