Son de Funes y participarán en un evento organizado por la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos
Durante dos jornadas, funenses se sumarán a una experiencia única de innovación tecnológica, colaborando en proyectos de escala internacional.
El 4 y 5 de octubre, Rosario será nuevamente sede del NASA Space Apps Challenge 2025, la décima edición local de este evento internacional promovido por la agencia espacial estadounidense. La convocatoria, abierta a participantes de todas las edades, contará con la participación de vecinos de Funes a sumarse como parte de un movimiento creativo y científico de escala global.
Durante dos días intensivos en el Polo Tecnológico Zona I —ubicado en calle Lamadrid 470, Rosario— los equipos trabajarán para desarrollar soluciones innovadoras a partir de datos abiertos de la NASA y otras 15 agencias espaciales. El evento se realizará bajo el lema “Learn, Launch, Lead” (aprende, impulsa, lidera), motivando a los participantes a convertir ideas en acciones concretas.
Científicos, estudiantes, diseñadores, docentes, egresados y curiosos tecnológicos podrán colaborar en proyectos vinculados con el medioambiente, la exploración espacial, la sostenibilidad y el cambio climático. "No se requiere experiencia previa: quienes lleguen sin equipo serán asistidos para sumarse a uno en el lugar. Además, los menores de edad podrán participar acompañados de un adulto responsable", explicó en diálogo con InfoFunes, Gisel Levit, vocera del evento.
"Rosario no solo ha sido sede constante del Space Apps Challenge desde 2015, sino también una ciudad destacada a nivel global. En 2018, un equipo local ganó el premio internacional al Mejor Uso de Hardware, entregado por la NASA en el Centro Espacial Kennedy, en Florida", amplió Levit.
El evento es liderado desde sus inicios por Hermes Lavallén, seleccionado por la NASA en 2015, quien ha extendido el hackathon a ciudades como Morón, Rafaela y Santa Fe. Su trabajo ha posicionado a Rosario como un referente en ciencia e innovación a nivel regional. Junto a un equipo de mentores y coordinadores, Lavallén ha consolidado un espacio donde la colaboración, el aprendizaje y la creatividad se potencian con impacto real.
Otra de las presencias destacadas de esta edición será el ingeniero Pablo Jacobson, reconocido especialista en informática, quien participará como mentor y jurado durante las jornadas. "Su experiencia técnica y trayectoria profesional aportarán una mirada clave para la evaluación y acompañamiento de los equipos", sumaron desde la organización.
Durante la maratón de 48 horas, los participantes contarán con acompañamiento técnico, charlas, recreación, alimentación y un entorno ideal para desarrollar sus proyectos. Un jurado interdisciplinario seleccionará las mejores propuestas locales, que podrán avanzar a instancias internacionales.
El NASA Space Apps Challenge representa una oportunidad única para que los funenses se sumen a una experiencia transformadora, donde la ciencia y la tecnología se ponen al servicio de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Por último, la vocera comentó que la inscripción es gratuita y ya se encuentra abierta en el sitio web oficial del evento.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS