Respiración, relajación y puerperio: la novedosa propuesta de acompañamiento preparto que desembarca en Funes
Es un taller que darán en Nacuná Espacio Terapéutico. Abordan el embarazo desde una mirada integral, con herramientas prácticas y contención profesional.
Funes continúa consolidándose como un polo de propuestas vinculadas al bienestar y la salud integral. En este contexto, Nacuná Espacio Terapéutico abrió sus puertas recientemente y lanzó un taller de preparto dirigido a personas gestantes y sus familias. La iniciativa busca brindar acompañamiento, información y contención durante el proceso de embarazo, parto y puerperio.
Este nuevo espacio, ubicado en San Martín 206, surge dentro de un centro terapéutico que en apenas dos meses logró posicionarse como una referencia local en el abordaje interdisciplinario de la salud. El enfoque de trabajo se basa en la integración de distintas disciplinas —como la psicología, la obstetricia, la pediatría y la psicopedagogía— que trabajan de forma articulada para ofrecer un acompañamiento completo a personas de todas las edades.
El taller de preparto estará a cargo de profesionales reconocidos en el ámbito de la salud perinatal y la atención a las infancias. "Nuestro objetivo es generar un espacio de encuentro donde las familias puedan acceder a información clara y actualizada sobre el proceso del nacimiento, así como también compartir experiencias, dudas e inquietudes en un entorno cuidado y respetuoso", explicó Florencia Minozzi, titular de Nacuná Espacio Terapéutico, en diálogo con InfoFunes.
A su vez, detalló que la propuesta incluye cuatro encuentros presenciales que comenzarán el sábado 27 de septiembre. Durante estas sesiones se abordarán temáticas fundamentales como el trabajo de parto, técnicas de respiración y relajación, derechos en el parto, rol del acompañante, puerperio y cuidados del recién nacido. Además, se pondrá especial énfasis en el aspecto emocional del embarazo, ofreciendo herramientas para transitar este momento vital de forma más consciente y segura.
Minozzi destacó también que esta iniciativa responde a una necesidad creciente en la comunidad: contar con espacios donde se promueva una mirada integral del nacimiento, basada en el respeto, la autonomía y el vínculo familiar. “La preparación para el parto no solo es física, también es emocional, y creemos fundamental que cada persona se sienta escuchada, informada y acompañada”, afirmó.
Por último, anticipó que en las próximas semanas se sumarán nuevas actividades, como un taller de estimulación neurocognitiva destinado a adultos mayores, ampliando así la oferta de propuestas para distintas etapas de la vida.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS