Rescate Animal: ofrecen una diplomatura para profesionalizar protocolos
Busca brindar herramientas concretas para optimizar rescates, promoviendo acciones seguras para los animales y quienes participan en los operativos.
Desde el Círculo Argentino de Seguridad se lanza la Diplomatura en Protocolos de Rescate Animal, una propuesta de formación integral orientada a profesionalizar las intervenciones vinculadas al rescate de animales en contextos de emergencia, vulnerabilidad o conflicto. Esta iniciativa responde a una creciente demanda por parte de diversos sectores que, en el ejercicio de sus funciones, se encuentran ante la necesidad de actuar con criterios técnicos, legales y éticos frente a situaciones que involucran animales.
La Diplomatura está dirigida a integrantes de las fuerzas de seguridad, cuerpos de bomberos, profesionales del ámbito legal y veterinario, voluntarios dedicados a la protección animal y ambiental, equipos técnicos de organismos públicos, y todas aquellas personas con responsabilidad directa o indirecta en este tipo de intervenciones.
Según afirman los funcionarios el programa, “tiene como objetivo principal brindar herramientas concretas que permitan optimizar los procedimientos y operativos de rescate, promoviendo acciones seguras tanto para los animales como para los intervinientes”.
Esta formación surge como respuesta a la necesidad de capacitar adecuadamente a quienes, desde distintos ámbitos, enfrentan la realidad de los animales en situaciones críticas. Para actuar de manera eficaz, es esencial conocer qué organismos participan, cuáles son las normativas vigentes, qué obligaciones tiene un funcionario público, cómo manipular animales domésticos y silvestres, y qué modelos de políticas públicas pueden replicarse en los territorios para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Modalidad
La diplomatura se desarrollará de manera virtual, permitiendo el acceso desde cualquier localidad del país, y tendrá lugar desde el miércoles 14 de mayo hasta el miércoles 24 de septiembre, en el horario de 20 a 22 h. Esta modalidad accesible apunta a facilitar la participación de actores de distintos territorios, fomentando el trabajo articulado y la construcción de redes de acción.
El programa cuenta con un equipo docente conformado por especialistas regionales con amplia trayectoria en sus respectivas áreas. Entre ellos se destacan Florencia Vergili, abogada especializada en derechos animales; Clara Mitchell, magíster en Ambiente y Desarrollo Sustentable; Nadia Schulman, médica veterinaria con experiencia en clínica de pequeños animales y fauna silvestre, y miembro del área de Salud Animal del Municipio de Funes; Aranza Puig, ex coordinadora de esa misma área y capacitadora en gestión de políticas públicas de protección animal; y la Lic. Miriam V. Cabanillas, directora general del Círculo Argentino de Seguridad.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse contactando al número +54 9 341 661-5304 o escribiendo a circuloargentinodeseguridad@gmail.com.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS